
Como se puede deducir de las últimas elecciones en varios estados federados del pasado fin de semana (Sarre, Turingia y Sajonia), así como de las anteriores elecciones regionales en Hesse y Baviera, en la República Federal de Alemania la formación de gobiernos se vuelve cada vez más complicada por la ampliación del abanico de partidos con representación en los parlamentos y el hecho de que los votantes hoy en día no se rigen ya tanto por consignas ideológicas claramente definidas, sino más bien por lo que les mueve personalmente y coincide con los mensajes lanzados por los partidos.


La transformación de la CDU ha supuesto la traición de los votantes tradicionales conservadores. Hemos aquí las cuestiones centrales más importantes que desde la integración de la "RDA" en la República Federal de Alemania suponen el abandono de los intereses legítimos de los votantes conservadores:
> Cientos de miles de víctimas de la "reforma territorial" comunista, por la que se expropiaron las tierras en Alemania Central ("RDA"), fueron traicionadas por el ex canciller Kohl, el ministro semivitalicio Schäuble y el ex ministro Seiters (traidores plenipotenciarios negociadores del tratado de la simulada reunificación) que impidieron el reconocimiento de las injusticias y reiteraron la negativa de anular las expropiaciones forzosas y contrarias a un estado de derecho de tierras y empresas (muchas veces malvendidas por tres duros a funcionarios comunistas y empresas extranjeras que sólo pretendían llevarse la maquinaria y las subvenciones para luego cerrar las empresas).
> Por el "respeto a los logros sociales" de la paradisíaca Alemania comunista, los cristianos conservadores tuvieron que aceptar que bajo un gobierno de la CDU-CSU se modificara en 1992 la ley de plazos del Artículo 218 del Código Civil alemán referente al aborto.
> La actual Ministra Federal de Familia de la CDU, Úrsula von der Leyen, aplica desde hace cinco años una política feminista y una política socialista de familia, bastante contrario a los principios defendidos por la Unión, y eso que ella parecía opusina con sus siete hijos.
> La eliminación de diputados federales y regionales manifiestamente conservadores como Martin Hohmann en 2003 mediante una campaña sucia de descrédito con tergiversación de discursos, la del experto en economía Friedrich Merz, en 2004, que gozaba de gran prestigio entre los votantes de la Unión y era claramente liberal-conservador, así como la eliminación del último miembro conservador de la presidencia del partido Jörg Schönbohm, en 2007, que había sido Ministro [en España sería Consejero] del Interior de Brandemburgo, son episodios que han dejado huellas imborrables en los seguidores de la CDU. El actual y carismático Ministro de Economía Theodor zu Guttenberg (CSU) es la única esperanza para recuperar el favor de los votantes, pero sólo en Baviera, donde no se tiene especial simpatía por la canciller Merkel.

Los socialistas del SPD, que ante su pérdida de personalidad y la debilidad de sus mensajes, así como su más que demostrada incapacidad de llevar las riendas del estado para dirigir la economía y garantizar el empleo y el crecimiento económico, intentan mostrarse cada vez más como defensores de la política social, culpable de la creación de un tejido de parásitos que viven cómodamente a costa del estado sin tener que mover un solo dedo, por lo que hay fuertes tendencias en el SPD de una radicalización y un acercamiento al partido comunista Die Linke, lo que sólo puede llevar a un descalabro áun más fuerte que acabará con el tiempo en la fusión con los comunistas, igual que en 1949 en Alemania Central al fundarse por orden de Moscú la "República Democrática Alemana".
El partido que más se ha beneficiado de estos reajustes de los dos grandes partidos hasta ahora dominantes ha sido el FDP 2) (Los Liberales - Partido Liberal Demócrata), sobre todo últimamente, ya que hasta hace poco eran los Verdes los que cosechaban muchos votos de los votantes más de izquierdas descontentos con el SPD, aunque los trasvases de votos son bastante curiosos y desiguales, pasando incluso votantes de la CDU a los comunistas de Die Linke.
Los liberales se presentan como la única alternativa real para el votante tradicional de los partidos de la Unión, sobre todo en materia de economía y libertades civiles, ya que todos los demás partidos son de izquierdas. Además, el discurso más claro y contundente es él de Westerwelle.

¿Sólo fantasías? El día 27 sabremos más. Estas elecciones generales prometen ser entretenidas. La estancada política nacional alemana necesita un cambio. ¿Qué tal un canciller liberal Westerwelle?
Por cierto: El mismo día tendrán lugar las elecciones de los parlamentos de los estados federados de Brandemburgo y Schleswig-Holstein, en este último por adelantarse tras sólo año y medio de gran coalición entre CDU y SPD, que el ministro presidente Carstensen dio por terminada por desavenencias varias con los socialistas. Va a ser muy interesante.
Por cierto: El mismo día tendrán lugar las elecciones de los parlamentos de los estados federados de Brandemburgo y Schleswig-Holstein, en este último por adelantarse tras sólo año y medio de gran coalición entre CDU y SPD, que el ministro presidente Carstensen dio por terminada por desavenencias varias con los socialistas. Va a ser muy interesante.
Si votas en Alemania en las elecciones generales, ¡VOTA LIBERALES! ¡VOTA FDP!
---
1) Partido Socialista Unificado de Alemania, partido único que junto a partidos títeres del "bloque" comunista -CDU, LDPD, DBP, NDPD- gobernaba la zona de ocupación soviética de Alemania como una dictadura a las ordenes de la URSS. 2) Freie Demokratische Partei / Freie Demokraten - en este caso, frei significa liberal como derivado de libre, de modo que Freie Demokraten son Demócratas Liberales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario