
No soy ningún progre, pero tampoco soy carca, y como liberal defiendo ante todo la libertad individual de decidir cómo vivir para que cada uno pueda ser feliz a su manera, siempre que no interfiera en la libertad de los demás, y sólo allí están los límites que a su vez debe proteger la ley.
La sociedad occidental ha avanzado en muchos ámbitos de la vida, especialmente desde los años setenta del siglo pasado. Entre otras, estos avances fueron posibles por esa especie de revolución estudiantil promovida, sobre todo, por estudiantes procedentes de familias de la burguesía acomodada, porque ni siquiera la izquierda tradicional de entonces como la de la socialdemocracia alemana había progresado lo suficiente en cuestiones sociales como la no discriminación de la mujer. A España estos cambios llegaron algo más tarde, pero llegaron.
También desde los años setenta del siglo pasado han cambiado muchos esquemas mentales que antiguamente impedían que se reconociera como iguales a grupos sociales minoritarios caracterizados por un modo de vida diferente al de la mayoría.

Esta noche, César Vidal salió a la palestra con citas de Sigmund Freund, que por lo visto consideraba la homosexualidad una enfermedad mental que debía ser tratada. Creo que hemos superado desde hace tiempo esa creencia, defendida antes por muchos médicos y considerada aún hoy en día por bastantes de ellos y sobre todo por la Iglesia Católica, cuando precisamente ésta está aquejada en grado máximo de ese "mal".
Por mucha consideración que pueda tener por César Vidal por sus conocimientos de historia e idiomas y lo acertado de sus análisis políticos, no puedo compartir en absoluto su visión de la homosexualidad. Aunque coincido en muchos puntos en su opinión sobre organizaciónes como la FELGTB o de LGTB en general, a los que César Vidal tiene verdadera manía visceral, la referencia a opiniones de un psicólogo bastante controvertido y cuyas teorías han sido puestas en duda por muchos expertos, me parece fuera de lugar.

Señor Vidal, sería de agradecer que tuviera más respeto a aquellos grupos sociales que no comparten sus mismos gustos o formas de vida. Hemos avanzado y Freud era de una época que poco había desarrollado las ciencias sociales y de la psicología como para servir aún de referencia. Freud nació en Freiberg, en la antigua Moravia (hoy Príbor, Checoslovaquia), el 6 de mayo de 1856, y que falleció el 23 de septiembre de 1939, tras haber padecido cáncer durante 16 años. ¿Qué opinión se puede esperar de un señor que creció en una época completamente diferente, en los confines del Imperio Austro-Húngaro?

Hay que vivir en el siglo XXI, no en el XIX. Freud era del siglo XIX y sus teorías también lo eran. En España hay muchos que también siguen mentalmente en el siglo XIX: Los socialistas, los populares, los nacionalistas y... César Vidal. ¿Será una enfermedad mental?
3 comentarios:
No tengo ni idea que escritos de Freud habrá citado (un pensamiento en evolución, como todo pensamiento científico), pero yo tenía entendido que Freud no trataba a los homosexuales como enfermos sino que, más bien, ayudaba a que integraran con normalidad su condición sexual, una idea revolucionaria como otras de su método (propias de una metodología científica y no sectaria) y que, por lo demás, compartían otros psiquiatras no adscritos a su movimiento (lo puedes ver en la película "Maurice", ¡que la recomiendo!).
Lo dicho, no tengo ni idea de donde saca esas citas el Sr. Cesar Vidal pero todo el psicoanálisis las desmiente (y si no, que pregunte a Gabriel Albiac y a Federico Jiménez). Estos psico-maoistas... (en el caso de Cesar Vidal, cristiano-demócratas-conservadores).
Atreides, incurren en una conducta aberrante, antinatural y suicida. Si voluntariamente son inmorales, si no pueden resitirlo son una especie de enfermos, pues sufren una patología.
Desde luego no deben ser objeto de discriminación, ni tienen derecho a intentar callar a quienes consideramos que su conducta no es correcta.
Toda la razón, amigo. Yo también sigo a César Vidal desde hace tiempo y me gustan mucho algunos de sus libros de historia y cultura. Pero no entiendo por qué ofende de forma tan gratuita a los homosexuales con esos chistes fáciles, o sus afirmaciones respecto a que es una enfermedad. Tampoco me gustan nada sus prejuicios lingüísticos, llamando al euskera lengua primitiva o negando la unidad del catalán... Ni me gusta que esté intentando vender el protestantismo a cada paso... Estas son las cosas que me chirrían de él... Qué diferencia su compañero Federico Jiménez Losantos que criticó la homofobia de Pío Moa en su blog de Libertad Digital.
Publicar un comentario