31 marzo 2010
El Silencio de los Peperos
28 marzo 2010
UPyD es un fraude, C's es la gran alternativa para Cataluña

---
Este vídeo de la intervención bilingüe de Albert Rivera en la cámara catalana sobre los 30 años de autonomía en Cataluña es una demostración brillante de la claridad de ideas del diputado de Ciudadanos:
Aquí este enlace ilustra muy bien la situación interna de UPyD. ¿Quién se puede fiar de un tránsfuga que ya dio el espectáculo en tiempos pasados? Algunos no cambian nunca. Unión Patetismo y Desequilibrio.
25 marzo 2010
Francia: La debacle anunciada de Sarkozy
21 marzo 2010
Ciudadanos se concentró frente a la Embajada de Cuba en apoyo a las Damas en Blanco
16 marzo 2010
Ciudadanos (C's) se sumó al acto de protesta frente a la Embajada de Cuba (15-03-2010)



Para Ciudadanos es un orgullo aprovechar esta oportunidad para solidarizarnos, una vez mas, con el pueblo cubano, protagonista indiscutible de esta lamentable historia en su camino hacia la libertad.
Nosotros somos tan solo espectadores del horror que viven los cubanos,pero donde se nos pida apoyo para luchar por la libertad y la democracia, allí nos encontrarán,firmes, sin relativismos morales, llamando cada cosa por su nombre.
Ayer alguien me dijo que quien era yo para decidir por Cuba.
Lo que exigimos es que sean los cubanos los que elijan como quieren Cuba, en libertad, sin miedos. Los cubanos, no ese régimen dictatorial que sufren desde hace 50 años.
La Unión Europea ha demostrado hace unos días estar a la altura de las expectativas ciudadanas. La muerte de Orlando Zapata, y la trágica situación de Guillermo Fariñas, ha roto con la acomodada situación internacional de Cuba, en buena parte consentida por nuestro gobierno,el gobierno de España.
Ciudadanos celebra la exigencia del parlamento Europeo al gobierno cubano para que otorgue inmediata libertad a todos los presos políticos y de conciencia que tiene actualmente en sus cárceles.
Ciudadanos esta con lso ciudadanos de Cuba; y seguirá trabajando por la libertad, en España, en Cuba y allá donde un ciudadanos sea oprimido. Hemos remitido un escrito formal esta mañana a la Embajada exigiendo la liberación de los presos políticos y de conciencia, sumandonos la resolución del Parlamento Europeo.
Al pueblo de Cuba:Sois vosotros los protagonistas del cambio de régimen y sois vosotros los que conseguiréis que la libertad impere en cada rincón de la isla.
Y nosotros estaremos,siempre, apoyando.
¡VIVA CUBA LIBRE!
Vídeo de la concentración
Rap "Viva Cuba libre" (Los Aldeanos)
14 marzo 2010
La deriva pederasta de la curia alemana en internados eclesiásticos
1 de febrero - Obispado de Hamburgo: Antiguos alumnos de Sankt Ansgar manifiestan haber sido víctimasd de abusos. Obispado de Friburgo: Un profesor que antes había trabajado en Berlín también es acusado de haber abusado de alumnos en el Colegio de los Jesuítas St. Blasien. Obispado de Hildesheim: Acusaciones contra sacerdotes en Hildesheim y Gotinga.
5 de febrero - Obispado de Colonia: Primeras noticias de casos de abusos en el Colegio Aloisius-Kolleg de Bonn.
9 de febrero - Obispado de Aquisgrán: Un comisario especial de la Iglesia investiga las acusaciones de abusos dirigidas contra dos sacerdotes.
12 de febrero - Obispado de Paderborn: La Iglesia confirma que religiosos de Werl están bajo sospecha de haber abusado de niños.
19 de febrero - Obispado de Maguncia: En el internado de Biesdorf dirigido por los Misioneros de la Sagrada Familia se tiene conocimiento de abusos por un miembro de la orden.
21 de febrero - Obispado de Augsburgo: Acusaciones contra colaboradores del antiguo orfanato salesiano Don Bosco en Augsburgo. Obispado Rottenburg: En Oggelsbeurense sospecha de casos de abuso en un orfanato de las Vicentinas. Obispado de Essen: Antiguos empleados del centro de discapacitados Casa de Franz Sales están bajo sospecha.
22 de febrero - Obispado de Munich: El director de la escuela ubicada en el antiguo Monasterio Benedictino de Ettal (Alta Baviera) reconoce que hubo casos de abusos. Obispado de Wurzburgo: Tras las acusaciones se procede a suspender de servicio a un sacerdote del Monasterio de Franciscanos de Wurzburgo.
23 de febrero - Obispado de Speyer: Un sacerdote está bajo sospecha de haber practicado actos sexuales con chicos del Instituto Johanneum de Homburgo.
28 de febrero - Obispado de Münster: Un sacerdote de Munster confiesa el abuso de alumnos del internado.
3 de marzo - Obispado de Limburgo: Salen a la luz varios casos de abusos sexuales por parte de sacerdotes.
4 de marzo - Obispado de Fulda: Sospechas afectan a un sacerdote y a un empleado eclesiástico. Obispado de Ratisbona: De acuerdo con un comunicado del Obispado también hubo casos en el mundialmente famoso coro infantil de los "Regensburger Domspatzen" [Los Gorriones Cantores de la Catedral de Ratisbona]. Sobre este asunto, la agencia de prensa dpa publicó la información facilitada por uno de sus antiguos miembros:
The boys of St Vincent - 10 partes:
Continuación de la historia, 15 años más tarde - el juicio (10 partes):
12 marzo 2010
Zapatero aleja España cada vez más de Europa

El pleno de la Eurocámara rechazó con amplia mayoría una enmienda presentada por la izquierda europea en la que se pedía el apoyo a "los esfuerzos de la presidencia española por normalizar las relaciones entre la Unión Europea y Cuba", con el objetivo final de la "retirada absoluta" de la posición común que rige las relaciones con La Habana desde 1996 y que las condiciona a avances democráticos en la isla. Eso cuando se ve a diario lo que avanza la democracia en Cuba. O son así de cínicos o no ven la realidad.
El texto también reclamaba a la Unión Europea un diálogo político "amplio" con el Gobierno cubano, "aplicando los mismos criterios que a todos los países con los que mantiene relaciones". La enmienda presentada por el español Willy Meyer (IU) y otros seis eurodiputados en nombre del grupo de Izquierda Unitaria no salió adelante al recibir 452 votos en contra y 67 a favor. Evidentemente, los camaradas de los hermanos tiranos Fidel y Raúl Castro ven como normal la situación en Cuba.
El pleno del Parlamento Europeo sí aprobó una resolución que condena con dureza la muerte del disidente cubano Orlando Zapata y exige al régimen cubano la liberación de todos los presos políticos y de conciencia, así avances en democracia y el respeto por los Derechos Humanos, al tiempo que reclama a la Unión Europea mayores contactos con la disidencia. Lo que me pregunto es qué se debe entender por "preso de conciencia". Por muy elogiable que sea esta resilución del Parlamento Europeo, no puede dejar de usar eufemismos cuando la realidad es mucho más cruda. Se trata claramente de presos políticos, es decir, personas que son recluidas y maltratadas en prisiones con pésimas condiciones de vida por sus ideas divergentes del dictado oficial.
Aún así, esta resolución endurecía el lenguaje empleado por la Eurocámara en textos precedentes, pero evitaba referencias expresas a la Posición Común de la UE, por la imposibilidad de lograr un consenso entre los grupos políticos, con marcadas diferencias ante la posibilidad de normalizar las relaciones con el régimen castrista.
En un debate previo a la votación, celebrado el miércoles, la presidencia española y la Comisión Europea apostaron por el diálogo político como instrumento para lograr avances en la defensa de los Derechos Humanos y "mejorar la vida" de la población de la isla. Claro, Zapatero y sus diálogos. Mientras dialogaba con ETA, ésta ponía bombas y mataba a gente, y todo el tiempo que está dialogando con otros grupos o estados, las relaciones empeoran notablemente. Lo que necesitamos son hechos, no palabras huecas.
En el Hemiciclo, el grupo mayoritario, el PPE, defendió por "coherente" el mantenimiento de la posición común, mientras que los Verdes y la Izquierda, advirtieron del peligro de recuperar la "política del bloqueo".
Finalmente, el texto que salió adelante este jueves condena fuertemente la "cruel y evitable" muerte de Zapata y reclama a la UE el apoyo "incondicional" y "sin reservas" a una transición política hacia una democracia pluripartidista en Cuba.
La resolución recibió el apoyo de 509 eurodiputados, 30 votos en contra y 14 abstenciones. Su contenido fue pactado el martes y recibió el respaldo de todos los grupos políticos a excepción de Izquierda Unitaria. Casi se puede decir que se trata de un acuerdo unánime.
Los eurodiputados instan en el texto a la Comisión Europea y al Consejo a que "intensifiquen las medidas pertinentes" para exigir la liberación de los presos políticos y "garantizar el trabajo" de los defensores de los Derechos Humanos. Además, exigen a la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, que establezca "de inmediato" un diálogo "estructurado" con la sociedad civil cubana y "con aquellos sectores que apoyen una transición pacífica en la isla".
La resolución señala que la muerte de Zapata tras 85 días en huelga de hambre es un "serio paso atrás" para los Derechos Humanos en Cuba y muestra la preocupación de la Eurocámara por los disidentes y presos políticos que han seguido el ejemplo de Zapata, especialmente en el caso de Guillermo Fariñas y el riesgo de un "fatal desenlace".
Como en declaraciones anteriores, los eurodiputados llamaron al régimen cubano a liberar de manera "inmediata e incondicional" a los presos políticos y de conciencia, y mostraron su "profunda solidaridad" con todo el pueblo cubano, al que apoyan "en su avance hacia la democracia y el respeto y fomento de las libertades fundamentales".
Noticia basada en la información publicada por El Imparcial