
Estudia la política y la vive. En plan estreno, porque cursa el primer año de Ciencias Políticas en Madrid y milita en un partido de reciente andadura entre escaños.
Estudió en La Salle, tiene 18 años y una idea clara de lo que le disgusta y con lo que no traga.
¿No siente cierto empacho?
-No, porque los estudios son totalmente teóricos y la labor en el partido es práctica.
¿Antes de afiliarse hizo descartes?
-Aposté por Ciudadanos porque es lo que cuadra con mi idea del mundo. Lo que considero básico, quien lo defiende es Ciudadanos. Lo primero, la idea de oponerse a los nacionalismos. Y crear una nueva forma de hacer política.
¿Qué le dicen en su casa?
-Mal no les parece, siempre y cuando no descuide los estudios.
Otros se habrían decantado por partidos más cercanos al poder.
-A los jóvenes en los grandes partidos les reservan un papel que no es consecuente con su valía.
¿Estaría dispuesto a desnudarse como hizo el líder nacional de Ciudadanos, Albert Rivera, para hacer campaña electoral?
- Digamos que fue una buena campaña porque era la primera vez y resultó original y.... Y cada uno con lo suyo.
¿Hay vida más allá de los mensajes contra el nacionalismo?
-Regeneración democrática, limitación de mandatos, reformar la ley electoral, listas abiertas...
¿Viaja en AVE a Madrid?
-Cuando puedo obtener tarifa web, en ocasiones mínimas.
¿El partido de Rosa Díez es la competencia más dura?
-Es una de ellas. No hacemos política contra un partido. Es la formación que más puntos en común tiene con nuestro ideario. Han tenido un crecimiento más rápido y nosotros, menos oportunidades de acceder a los medios.
¿Qué hace un chico de 18 años pidiendo el voto?
-Intentar ilusionar a la gente como yo me he ilusionado.
Políticos profesionales. ¿A qué suena?
-La profesionalización ha llevado a que haya gente aferrándose al cargo público a toda costa.
¿Ser nacionalista es una moda?
-Es un atraso, algo arcaico. Supone dar más importancia y derechos a un territorio que a la persona. El nacionalismo produce desigualdad y discriminación.
¿Con quién no se iría de cañas porque acabaría discutiendo?
-No llegaría a discutir, pero hay gente que por su sectarismo está en las antípodas de lo que yo siento. Ibarretxe, por ejemplo.
¿Cómo se hace una campaña electoral con 140 euros?
-El objetivo era darnos a conocer. Y hubo gente que se acercó para saber qué proponemos.
¿Y de la crisis que Zapatero ve como «opinable»?
-El primer paso para solucionar un problema es reconocer que existe.
Fuente: El Norte de Castilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario