Mostrando entradas con la etiqueta Valladolid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valladolid. Mostrar todas las entradas

29 marzo 2009

La crisis también toca a las Carmelitas Descalzas

Corazón de Jesús y San José, en Valladolid

Unas carmelitas piden ayuda para no ser embargadas

Diario YA, Madrid
Si en algo debemos distinguirnos siempre los cristianos es en la ayuda al necesitado, en el socorro a todo aquel que nos necesite. Las monjas del Monasterio de Carmelitas Descalzas del Corazón de Jesús y San José, de Valladolid, han remitido una carta explicando la dramática situación económica por la que atraviesan, que puede llevarlas directamente a la calle, porque el banco les reclama las cuotas de una hipoteca a la que no pueden hacer frente.
El texto de la carta que ha recibido el Diario YA, y que reproduzco íntegramente, es el siguiente:
Soy la Priora de un Monasterio de monjas Carmelitas Descalzas. Somos dieciocho hermanas de edades comprendidas entre los 23 y los 85 años. El motivo de la presente carta es suplicar humildemente su ayuda, bien particularmente, o poniéndonos en contacto con amistades suyas o entidades que nos puedan ayudar, o por cualquier vía que a usted se le ocurra, pues precisamos ayuda urgente. A continuación paso a referirle la situación:
Llevábamos 400 años habitando un Monasterio en Medina de Rioseco, provincia y Diócesis de Valladolid, pero el paso del tiempo y la humedad que asolaba el piso bajo del convento fue deteriorando de tal manera el edificio que llegamos a encontrarnos en una situación realmente penosa, pues a la austeridad propia de nuestra vida hubo que añadir la humedad y el frío de estos crudísimos inviernos castellanos, con el deterioro de la salud de las hermanas que esto conlleva, especialmente de las más ancianas.
Al mismo tiempo era para nosotras inviable emprender una adecuada y definitiva restauración del edificio por carencia de medios materiales. Así que lo pusimos a la venta hace ya tres años, pero hasta el presente no hemos hallado comprador. Por caridad: piense a quién podría interesarle e indíquenos la posibilidad de ofertárselo a cualquier institución o particular que usted conozca y que pueda estar interesado en un edificio así. Se trata de un monasterio de principios del siglo XVII, típicamente castellano-carmelitano, enclavado en el casco urbano de Medina de Rioseco, con una capilla adosada que y amplia huerta. El conjunto conventual ocupa algo más de 10.000 m2. Si desea más información y datos urbanísticos, pídanoslo y se lo facilitaremos con mucho gusto.
La venta del Monasterio es sólo un aspecto de la ayuda que solicitamos. La otra parte es pedirle cualquier ayuda económica urgente. Y –por caridad- haga correr esta carta entre sus conocidos y amistades, o facilítenos el moso de poder contractar nosotras con estas personas (amistades y conocidos suyos) que nos puedan ayudar económicamente, aunque sea con pequeños donativos. Por pequeña e insignificante que pueda parecerle a usted para nosotras siempre será mucho y lo agradeceremos muy de corazón, porque muchos pequeños donativos hacen una buena cantidad. Me explico:
La perspectiva de enfrentar allí un invierno más nos resultaba aterradora, pues –Dios sabe que no exagero- las condiciones en que nos hallábamos eran penosísimas. Además hay hermanas mayores en la Comunidad y con la salud muy quebrantada y..., la perspectiva era terrible. También han el ingresado últimamente varias postulantes y comprendimos que resultaría muy penoso para ellas adaptarse a unas condiciones tan duras. Ante estas circunstancias tan difíciles, recurrimos a nuestra arma de siempre: la oración intensa y confiada. Se encomendamos a Dios con particular insistencia e intensidad y la Providencia Divina nos preparó una casa ideal y a propósito para nuestras necesidades, pues una comunidad de religiosas se iba y puso en venta su convento. Es una magnífica casa, muy bien conservada, enclavada en un lugar óptimo de Valladolid y a la que nos trasladamos definitivamente el 2 de junio del 2005 y en la que -gracias a Dios- nos encontramos muy bien por ser idónea y reunir las condiciones necesarias para vivir nuestro estilo de vida en paz y sin tropiezos.
Nuestro problema más urgente ahora es que – para poder adquirirla- fue preciso firmar una hipoteca y –como no logramos vender el convento de Medina de Rioseco- no tenemos dinero para poder afrontar las cuotas. Nos encontramos ya al borde del embargo y no sabemos que hacer. Hasta ahora hemos ido saliendo adelante porque diversas personas nos han ido ayudando y porque el Banco ha sido “benevolente” concediéndonos una serie de períodos de carencia, aunque siempre hemos tenido que abonar intereses, y así seguimos. Resumiendo, necesitamos:
1º- Urgentemente dinero para poder ir pagando y evitar que nos embarguen..
2º- Vender el Monasterio de Medina de Rioseco para poder amortizar la mayor parte del crédito hipotecario.
Esto es –a grandes rasgos- lo que hay. Si desea saber algo más, pregúntenos con toda sencillez, puede llamarnos por teléfono al 983 207278, visitarnos..., lo que usted desee. Si se le ocurre alguna posible solución, comuníquenosla y si nos da alguna limosna..., se lo agradeceremos eternamente. No se desanime pensando que lo que puede es poco y deje por eso de dárnosla. Estamos pidiendo ayuda a muchas personas y entidades y entre todos lo lograremos. Además nos atrevemos a suplicar la limosna de sus oraciones pidiendo al Señor que mueva muchos corazones generosos y –todos unidos- nos ayuden a salir adelante en esta Casita de la Virgen en la que luchamos porque el Sagrado Corazón de Jesús tenga sus delicias.
Copio a continuación un número de cuenta del Banco Popular en la que pueden ingresar cualquier cantidad:
CCC: 0075 0420 21 0600788309
Si nos envían un Giro Postal o un talón bancario debe ir a nombre de Carmelitas Descalzas de Valladolid-Campo Grande.
Para ponerse en contacto con nosotras por correo electrónica, nuestra dirección es: carmelitasdescalzas@ya.com
No le robamos más tiempo. Que Dios le bendiga y mueva su corazón a ayudarnos. Es la plegaria que interiormente repito al finalizar esta carta. Un saludo afectuoso en Jesús, María y José.

27 julio 2008

Entrevista con Pablo Yáñez (C's)

Por su interés y porque me identifico con las posiciones defendidas por el entrevistado, reproduzco aquí la entrevista con el secretario de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía publicada el 20 de julio de 2008 en El Norte de Castilla. Una muestra más de que C's no vive sólo de la imagen de Albert Rivera, por mucho que digan algunos de los detractores de esta alternativa política. La entrevista que este mediodía se realizó en Radio Intereconomía con Albert Rivera constituye una muestra más de que el proyecto de C's avanza y que poco a poco está tomando forma con nuevos líderes locales y actividades varias en toda España. Precisamente jóvenes como Pablo Yáñez son los que pueden aportar aire fresco a la política, y espero que no se conrtaminen nunca del politiqueo que sólo busca privilegios y beneficios personales en lugar de defender a los ciudadanos.

Estudia la política y la vive. En plan estreno, porque cursa el primer año de Ciencias Políticas en Madrid y milita en un partido de reciente andadura entre escaños.
Estudió en La Salle, tiene 18 años y una idea clara de lo que le disgusta y con lo que no traga.

¿No siente cierto empacho?
-No, porque los estudios son totalmente teóricos y la labor en el partido es práctica.

¿Antes de afiliarse hizo descartes?
-Aposté por Ciudadanos porque es lo que cuadra con mi idea del mundo. Lo que considero básico, quien lo defiende es Ciudadanos. Lo primero, la idea de oponerse a los nacionalismos. Y crear una nueva forma de hacer política.

¿Qué le dicen en su casa?
-Mal no les parece, siempre y cuando no descuide los estudios.

Otros se habrían decantado por partidos más cercanos al poder.
-A los jóvenes en los grandes partidos les reservan un papel que no es consecuente con su valía.

¿Estaría dispuesto a desnudarse como hizo el líder nacional de Ciudadanos, Albert Rivera, para hacer campaña electoral?
- Digamos que fue una buena campaña porque era la primera vez y resultó original y.... Y cada uno con lo suyo.

¿Hay vida más allá de los mensajes contra el nacionalismo?
-Regeneración democrática, limitación de mandatos, reformar la ley electoral, listas abiertas...

¿Viaja en AVE a Madrid?
-Cuando puedo obtener tarifa web, en ocasiones mínimas.

¿El partido de Rosa Díez es la competencia más dura?
-Es una de ellas. No hacemos política contra un partido. Es la formación que más puntos en común tiene con nuestro ideario. Han tenido un crecimiento más rápido y nosotros, menos oportunidades de acceder a los medios.

¿Qué hace un chico de 18 años pidiendo el voto?
-Intentar ilusionar a la gente como yo me he ilusionado.

Políticos profesionales. ¿A qué suena?
-La profesionalización ha llevado a que haya gente aferrándose al cargo público a toda costa.

¿Ser nacionalista es una moda?
-Es un atraso, algo arcaico. Supone dar más importancia y derechos a un territorio que a la persona. El nacionalismo produce desigualdad y discriminación.

¿Con quién no se iría de cañas porque acabaría discutiendo?
-No llegaría a discutir, pero hay gente que por su sectarismo está en las antípodas de lo que yo siento. Ibarretxe, por ejemplo.

¿Cómo se hace una campaña electoral con 140 euros?
-El objetivo era darnos a conocer. Y hubo gente que se acercó para saber qué proponemos.

¿Y de la crisis que Zapatero ve como «opinable»?
-El primer paso para solucionar un problema es reconocer que existe.


Fuente: El Norte de Castilla