26 septiembre 2009

De la noche emana una existencia oscura

noche oscura con anfitriones oscuros

oscuros atuendos de los acompañantes de un personaje con oscuras intenciones


la oscuridad de la nada en mentes oscuras

sin nada más que aportar que tristeza

¿
cuál será el estado de ánimo de la oscuridad
me pregunto

¿
es la oscuridad patética por sí misma
o la convierten en patética los que la llenan

puede ¿
llenarse la nada de oscuros vacíos

vacíos oscuros procedentes de las tinieblas de un país con futuro oscuro


de cielos cubiertos de negras nubes que auguran perspectivas sombrías



quien hizo que la piel de toro se pareciera a un paño mortecino

es fiel reflejo de sus actos


como es fiel reflejo de sus actos la descendencia
engendrada

entre cánticos negros de ópera patética


entre velas negras de la nada oscura oscurantista

el beso a la negra voz

dos lágrimas negras
posando con los negros anfitriones

para convertir la patética estampa en tétrica imagen

de un país sin futuro vislumbrante






Nicolas Repac - La nuit mene une existence obscure


Wikio

25 septiembre 2009

La Familia Monster en Washington

"¡Sois pa-té-ti-cos!"
Tamara [Ámbar] dixit

"Es el horror!"
General Kurtz en Apocalypsis now
Pulsa la música para ambientar el tema



Esa es la imagen de España en el mundo. El primer ministro más patético nunca visto con sus dos hijas... ¡¡¡GÓTICAS!!! posando para la foto de familia con el Presidente de EE.UU. Obama y su mujer.

Al margen de la libertad de cada cual de vestirse como quiera, se trataba de una visita de protocolo de estado, y por muy privada que fuese era todo menos privada. Es más: La misma Casa Blanca colgó la foto en su web oficial hasta que la eliminó por el talante censor de Zapatero. Pero la verdad siempre sale a la luz, en este caso una realidad patética, para no decir surrealista decadente.





No suficiente con el intento de censurar una foto por el bochorno que causa hasta al mismo Mr. Bean español y doña Gorgoritos, el político más patético que España ha tenido jamás, habla de violar la intimidad de sus malogradas hijas, tan malogradas como toda su gestión de gobierno.

La imagen dice más que mil palabras. Ésa es, precisamente, la política social de Zapatero. Ésa es la juventud que tenemos, la de los botellones. Porque los góticos son una subespecie del homo botellonensis, una aberración que es mucho más profunda que su apariencia externa.


Tenemos derecho a ver lo que hace la familia Zapatero cuando viaja en aviones militares pagados por el erario público. ¿Intimidad violada? ¡Haberse quedado en casita las dos pedorras hipersensibles escuchando a Mago de Oz! Lo que Zapatero ha violado es -otra vez- la dignidad de España dando una imagen patética.


Ya sé, me repito. Pero no es para menos. Y luego no es de extrañar que salga una memez como esa de que "la culpa de la crisis económica la tiene el cambio climático".


No sé si estamos a punto de llorar de pena o de tener un ataque de risa tonta. Creo que la dignidad es un "estado de ánimo". Igualico que la economía según ZP. Sólo que el ánimo está por los subsuelos.

NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA:

Moncloa ha achacado la cuestión a un mero error geográfico, ZP confundió Pensylvania con Transilvania. Moratinos ha manifestado que con 2 tardes de geografía se arregla.

El sensacionalista New York Post se hace eco de manera irónica del retrato presidencial:

O Goth! Bam outs Spain prez's kids

No, President Obama and First Lady Michelle Obama aren't at a "Twilight" convention. They're posing yesterday with Spanish Prime Minister José Luis Rodriguez Zapatero, his wife, opera singer Sonsoles Espinosa, and their Goth daughters.
But that was front-page news back in Madrid, where the public had never seen Laura, 16, and Alba, 13, since Dad, under Spanish law, forces the media not to run their photos.
Too bad the White House posted the picture on its Flickr page -- for all the world to see.
Here's Barack and Michelle Obama with Spanish Prime Minister Jose Luis Rodriguez Zapatero and his family.
Here's Barack and Michelle Obama with Spanish Prime Minister Jose Luis Rodriguez Zapatero and his family.


Este vídeo de Intereconomía aderezado por Caballero ZP es muy bueno: (CENSURADO)

En la Wikipedia se puede encontrar una definición jocosa de los góticos de esta guisa:
Los Góticos son individuos, personas, animales o cosas que visten como si fueran a ir a una fiesta de payasos medievales, solo que su vestimenta es únicamente de color negro. Comúnmente son llamados también "darketos", "raros", "negros", "siniestros" o "asesinos", prácticamente extinguidos de la faz del planeta, conservan su propia cultura Underground (es decir debajo de la tierra), eso explicaría porque los astronautas no han podido llegar al centro de la tierra. Se distinguen por la (supuesta) idolatría a la muerte, la color de piel pálido, la ropa oscura y al estilo del siglo XVIII, así como los modales, manera de hablar, estilos de cabello, música rock gótica aun no creada y los pensamientos existencialistas de aquella época.
Generalmente son adolescentes angustiados que sólo buscan atención (si son chicas) o están todavía escondiendo intenciones ocultas (si son chicos). Están obsesionados con la gritos "oscuros", la poesía "oscura", la ropa "oscura", la magia "oscura", la noche "oscura", y el sadomasoquismo
A pesar de que no se trata, por lo general, de individuos peligrosos, el contacto con uno de estos especímenes puede causar quemaduras mentales y lepra. También se ha demostrad que causan agujeros en la capa de ozono, cáncer, entre otras consecuencias extrañas. No se descarta la culpabilidad de Europa, de donde surgieron.

ÁLBUM DE FOTOMONTAJES ENCONTRADOS EN LA RED

CENSURADAS 6 IMÁGENES

http://layijadeneurabia.com/wp-content/uploads/2009/09/9027_1130760064611_1095515970_30348254_442593_n.jpg



http://i107.photobucket.com/albums/m293/mbolo2002/la%20familia%20zapamonster/familiazpgrandeb.jpg




24 septiembre 2009

Teatro en Madrid: "1984" de George Orwell

Interesante obra en el Teatro María Guerrero de Madrid:
1984 de George Orwell

Teatro Maria Guerrero
24 a 27 de septiembre de 2009
1 9 8 4
1 9 8 4 1 9 8 4 1 9 8 4 1 9 8 4 1 9 8 4

1 9 8 4
de George Orwell
The Actors' Gang («La banda de actores») es uno de los grupos teatrales más veteranos de Los Ángeles, fundado en 1981 por un grupo de artistas entre los que destaca el nombre de Tim Robbins como director artístico. Esta versión teatral de 1984 se concentra en los elementos más dramáticos de la novela de Orwell.

La versión de The Actors’ Gang condensa la historia desde el momento en que el personaje principal Winston Smith, ya ha sido detenido y sufre la tortura de ver su propia vida representada delante de él».

«Es uno de esos libros que crees conocer bien... –dice Tim Robbins– hasta que te sientas a leerlo. Y entonces te das cuenta de lo clarividente que era Orwell y lo increíblemente relevante que sigue siendo hoy este libro (...). Para refrescar nuestra memoria sobre 1984, no hay más que leer el capítulo titulado La guerra es la paz. Pertenece al libro dentro del libro: el libro de Emmanuel Goldman sobre por qué la guerra es necesaria para controlar al populacho. Asombra ver cómo sigue resonando en nuestro mundo actual. No creo que se entienda bien lo que es realmente la neolengua o el doblepensar o el Gran Hermano. Para la mayoría de la gente, Gran Hermano sólo es un programa de televisión...»
Espectáculo en inglés con sobretítulos en castellano
Dirección
Tim Robbins

Adaptación
Michael Gene Sullivan

Escenografía
Richard Hoover y Sibyl Wickersheimer

Vestuario
Allison Leach

Iluminación
Bosco Flanagan

The Actors’ Gang
Tim Robbins,
director artístico

Vídeo-Promo
Paz Producciones


1 9 8 4
1 9 8 4
1 9 8 4
1 9 8 4
1 9 8 4
1 9 8 4
1 9 8 4
Venta de entradas por Servicaixa.


23 septiembre 2009

esRadio y la homofobia de César Vidal

La mentalidad decimonónica no sólo afecta a la política, como en el caso de Benidorm. Muy especialmente afecta a algunos que están aún marcados por un cierto fanatismo religioso.

No soy ningún progre, pero tampoco soy carca, y como liberal defiendo ante todo la libertad individual de decidir cómo vivir para que cada uno pueda ser feliz a su manera, siempre que no interfiera en la libertad de los demás, y sólo allí están los límites que a su vez debe proteger la ley.


La sociedad occidental ha avanzado en muchos ámbitos de la vida, especialmente desde los años setenta del siglo pasado. Entre otras, estos avances fueron posibles por esa especie de revolución estudiantil promovida, sobre todo, por estudiantes procedentes de familias de la burguesía acomodada, porque ni siquiera la izquierda tradicional de entonces como la de la socialdemocracia alemana había progresado lo suficiente en cuestiones sociales como la no discriminación de la mujer. A España estos cambios llegaron algo más tarde, pero llegaron.


También desde los años setenta del siglo pasado han cambiado muchos esquemas mentales que antiguamente impedían que se reconociera como iguales a grupos sociales minoritarios caracterizados por un modo de vida diferente al de la mayoría.


Lo que por una parte fueron las mujeres y su liberación social y política promovida por los movimientos feministas (pensemos en este punto en Alice Schwarzer, icono del feminismo alemán, hoy bastante más conservadora que hace treinta años), por otra fueron los gays y las lesbianas, que a través de sus reivindicaciones del Día del Orgullo Gay o Christopher Steet Day consiguieron normalizar la visión de los gays y lesbianas por parte de la sociedad en general.

Esta noche, César Vidal salió a la palestra con citas de Sigmund Freund, que por lo visto consideraba la homosexualidad una enfermedad mental que debía ser tratada. Creo que hemos superado desde hace tiempo esa creencia, defendida antes por muchos médicos y considerada aún hoy en día por bastantes de ellos y sobre todo por la Iglesia Católica, cuando precisamente ésta está aquejada en grado máximo de ese "mal".


Por mucha consideración que pueda tener por César Vidal por sus conocimientos de historia e idiomas y lo acertado de sus análisis políticos, no puedo compartir en absoluto su visión de la homosexualidad. Aunque coincido en muchos puntos en su opinión sobre organizaciónes como la FELGTB o de LGTB en general, a los que César Vidal tiene verdadera manía visceral, la referencia a opiniones de un psicólogo bastante controvertido y cuyas teorías han sido puestas en duda por muchos expertos, me parece fuera de lugar.


Hoy en día es inadmisible calificar a los homosexuales de enfermos mentales. ¿Acaso son enfermos mentales los hombres obesos como César Vidal u otros que a pesar de estar casados acuden a los servicios ofrecidos por prostitutas en cualquier parte de las ciudades?

Señor Vidal, sería de agradecer que tuviera más respeto a aquellos grupos sociales que no comparten sus mismos gustos o formas de vida. Hemos avanzado y Freud era de una época que poco había desarrollado las ciencias sociales y de la psicología como para servir aún de referencia.
Freud nació en Freiberg, en la antigua Moravia (hoy Príbor, Checoslovaquia), el 6 de mayo de 1856, y que falleció el 23 de septiembre de 1939, tras haber padecido cáncer durante 16 años. ¿Qué opinión se puede esperar de un señor que creció en una época completamente diferente, en los confines del Imperio Austro-Húngaro?

Sin duda dio un impulso importante al psicoanálisis, pero también Darwin ha sido superado por la ciencia en los últimos cien años. Los medios de los que disponía Freud para investigar no eran más que rudimentarios. Sus afirmaciones de hoy, señor Vidal, están fuera de lugar y no se ajustan en absoluto al respeto a grupos sociales diferentes a los que suelen constituir su entorno habitual. Tal vez haría bien en leer literatura de estos grupos que considera enfermos mentales para darse cuenta que siempre hay que saber ponerse en la situación de cada cual para entender su forma de pensar y actuar.

Hay que vivir en el siglo XXI, no en el XIX. Freud era del siglo XIX y sus teorías también lo eran. En España hay muchos que también siguen mentalmente en el siglo XIX: Los socialistas, los populares, los nacionalistas y... César Vidal. ¿Será una enfermedad mental?






La deriva de la economía española y el cinismo de Zapatero

Zapatero se caracteriza por ser uno de los jefes de gobierno con menos imaginación cuando se trata de buscar soluciones a los problemas del país, pero su capacidad innovadora a la hora de encontrar excusas para l.os fracasos de su gabinete no tiene límites. En cierto modo es lo mismo que pasa a muchos delincuentes de bandas organizadas. Si éstos invirtieran su capacidad de aprendizaje para métodos de contrabando de drogas, nuevas tecnologías y técnicas de robo con fuerza en una actividad económica legal y civilizada, llegarían mucho más lejos.

Cuando se trata de explicar la crisis económica en España, Zapatero suele recurrir a factores externos para evitar tener que explicar la inoperancia permanente de su gobierno en materia económica. Así fue que en enero salió al paso afirmando que "Tienen que seguir consumiendo, la economía no es sólo dinero, es también un estado de ánimo".

Ahora, durante su viaje de negocios y de ocio a EE.UU. (con doña Gorgoritos y las nenas), Zapatero tuvo una ocurrencia novedosa: "El cambio climático es una de las causas de la recesión económica".

Una de las principales causas de la recesión en España es su falta de competitividad:

Entre los países que son más competitivos que el nuestro están la República Checa, Chile, Arabia Saudita, o Israel. Los primeros puestos están ocupados por Suiza, Estados Unidos, Singapur, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Japón, Canadá y Holanda.

Nuestro país ocupa un puesto ligeramente mejor (en el 29 del mundo) en el subíndice dedicado a “facilitar la eficiencia”, pero ocupa puestos aún más discretos en los “factores de innovación” (35) y en “requerimientos básicos”.

La última edición del Informe de Competitividad Global 2009-2010, elaborado por un equipo de economistas dirigidos por el español Xavier Sala-i-Martín, analiza el grado de competitividad de 133 países atendiendo a diferentes magnitudes macroeconómicas como el tamaño del mercado, la legislación, las infraestructuras, las políticas económicas, el I+D y el mercado laboral. España obtiene una valoración de 4,59 puntos (frente a un máximo posible de siete puntos) y cede cuatro posiciones respecto al año pasado, situándose inmediatamente detrás de Brunei y por delante de Chipre.

España es, según el informe, el país que peor ha respondido a la crisis económica por lo que se refiere a su competitividad, junto con Islandia. "Se prevé que la recesión será especialmente perjudicial para la competitividad de Islandia y España", advierte el informe, que, además, llama la atención sobre la caída de catorce posiciones sufrida por el sector financiero español, que ahora se sitúa en el puesto 50 del 'ranking'.

"Esto es interesante porque el sector financiero español fue elogiado por los líderes mundiales durante la cumbre del G-20 en 2008, justo antes de que las empresas del sector de la construcción se declararan en suspensión de pagos como consecuencia de la explosión de la burbuja inmobiliaria, provocando un agujero considerable en los balances de las principales entidades financieras del país"

Los aspectos en que España saca peor nota son en la calidad de las instituciones y en la estabilidad macroeconómica. Por lo que se refiere a la primera, ocupamos el puesto 49 del mundo, por debajo, entre otros países, de Sudáfrica (45), y junto a Malawi (50).

Por lo que se refiere a la estabilidad macroeconómica, que ha sufrido mucho por la política del BCE y por la política de gasto público del Gobierno, ocupamos el puesto 62. De este modo, quedamos en una peor situación que países como el Surinám, El Salvador, Lesoto o Benin, y a la altura de Perú (63). De los países del euro, quedamos por debajo de la mayoría, incluidos Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda, Luxemburgo u Holanda, entre otros. Grecia y Portugal, por el contrario, están en peor sutuación.

España vive un debate sobre la necesidad de mejorar la eficiencia del mercado de trabajo, por medio de la flexibilización del mismo. Esta medida, que ha sido insistentemente pedida por la CEOE y respaldada, entre otros, por el Banco de España, la OCDE, el FMI o la CE, ha sido rechazada, sin embargo, por los sindicatos y por el Gobierno. El informe sobre la competitividad de nuestro país coloca la eficiencia del mercado laboral español en el puesto 97 del mundo.

Pero éste es un problema que España arrastra desde hace décadas. A ello se añade el problema de infraestructuras insuficientes, aunque en la étapa de Aznar se hicieron avances considerables que han contribuido a que Madrid sea hoy el puerto interior más importante del sur de Europa por haberse creado una plataforma logística ejemplar. Muchas otras medidas de infraestructura iniciadas hasta 2004 fueron paralizadas por el gobierno socialista y suponen un grave retroceso en lo que se refiere a la mejora de la competitividad y el atractivo para inversiones de España.

Pero las decisiones inadecuadas del gobierno socialista son una constante en la gestión del ejecutivo. En la venta de oro por el Banco de España se sigue una política contraria a la seguida por el Banco Central Europeo.

Tanto el Banco Central Europeo (BCE) como los bancos centrales de los países de la Eurozona, así como sus homólogos de Suecia y Suiza anunciaron el pasado 7 de agosto de 2009 un pacto para reducir un 20 por ciento sus ventas de oro durante los próximos cinco años, hasta un máximo de 2.000 toneladas.

En concreto, los firmantes del pacto se comprometieron a no superar el límite de venta de 400 toneladas de oro al año, lo que representa 100 toneladas anuales menos que en el anterior acuerdo de cinco años, que finaliza el próximo 26 de septiembre y al cual sustituirá el nuevo pacto desde el 27 de septiembre.

El nuevo acuerdo no incorpora nuevos participantes, aunque señala la posibilidad de "acomodar" a los topes anunciados al Fondo Monetario Internacional (FMI), puesto que la institución internacional anunció el pasado mes de julio su intención de vender hasta 403 toneladas de oro para aumentar sus recursos. Esta política es la contraria a la que siguió el Banco de España, que vendió gran parte de sus remesas de oro.

Tampoco se sabe nada de las reservas de pensiones de la Seguridad Social. El gobierno socialista había anunciado en vísperas de la crisis que iba a invertirlas en la bolsa. Quizás por eso ahora argumenta que una subida de los impuestos es inevitable para poder asegurar el pago de las pensiones.

Con todo esto, a cualquiera se le empeora el ánimo económico. Pero no hay que olvidar que la culpa de todo tiene ahora el cambio climático.

Wikio

Gay Up, la tolerancia hipócrita y los gritos al cielo de los carcas

La sociedad española está aún lejos de aceptar a cada cual según su condición. La atrevida apuesta de los fabricantes de la bebida energética Gay Up por promocionar su producto mediante publicidad en los capotes del torero Joselito Ortega ha crsipado los ánimos de algún sector de lo más carca de este país: Aficionados a la tauromaquia.

La apuesta en sí de los promotores de Gay Up es curiosa, pues tampoco es que la fiesta nacional atraiga a demasiados miembros del gremio gay como para que pueda resultar un éxito de ventas y penetración de mercado por esta vía. Pero una cosa está clara: Los gays son cada vez más un grupo objetivo para vender más, con una presentación específica dirigida a esta población.

La polémica ya está servida. Anoche nadie menos que César Vidal arremetió contra esta nueva publicidad en su nuevo programa Las noches de César en esRadio. Pienso que fue una crítica desmesurada, injusta e improcedente, pues el mundo del toro no es un campo sagrado reservado a machos ibéricos heterosexuales, y tampoco nadie debería sentirse ofendido por ver esta publicidad, que por otra parte se mantiene muy decentemente expuesta en el capote de Joselito.

Resulta que el torero malagueño Joselito Ortega ha firmado un acuerdo con ‘Gay Up’. Mediante el mismo, se ha establecido que esta marca de refrescos energéticos para el colectivo homosexual patrocine y represente al diestro durante los próximos tres años.

Esto conllevará que Ortega saldrá al ruedo con publicidad en el capote y en la muleta, otro hito innovador en el rígido ambiente taurino.

“Es sin duda un acontecimiento sin precedentes que un torero y una firma vinculada a la comunidad gay alcancen un acuerdo que servirá para romper muchos de los tabúes y clichés que existen en el mundo de los toros. Nuestra pretensión es que Joselito Ortega se convierta en una máxima figura del toreo y en un icono para los millones de gays que aman la fiesta brava dentro y fuera de España”, indica José María Terrón, presidente de ‘Gay Up’.

Por su parte, Joselito Ortega asume con naturalidad y orgullo que pueda convertirse en un icono gay, y está convencido de que a partir de este acuerdo, muchos homosexuales se aficionarán a los toros.

El mundo taurino es un ambiente fuertemente marcado por la tradición, posiblemente poco preparado para abrirse al colectivo homosexual. Y tampoco parece que esté preparado para que sea también invadido por la publicidad.

Luego se puede discutir sobre la estética de la publicidad en muletas, capotes y trajes de luces. Llega un punto en el que saltar determinadas barreras estéticas acaba con el encanto que pueda tener una determinada actividad. Lo que diferencia a la tauromaquia delos eventos deportivos es el arte de su ejecución y la parafernalia decorativa.

En este caso concreto, lo que quizás sea el menor problema es la publicidad en sí. Lo que causa estupor a ciertos sectores es el producto anunciado y el grupo social al que se dirige (no precisamente infrarrepresentado entre los toreros y banderilleros).

Si esta polémica ha servido para algo es para llamar la atención sobre el hecho de que el gobierno progre e hipócrita que tenemos no se ha preocupado mucho más por esta parte de la población después de legalizar el matrimonio y la adopción, porque la aceptación social no se consigue a base de leyes, sino de educación, como en el caso de la violencia de género, que no ha hecho sino aumentar desde que se aprobara aquella ley fomentadora de la desigualdad. En el fondo, el mundo taurino representa una sociedad anclada en el siglo XIX, y que esto no ha cambiado queda reflejado, por ejemplo, en las críticas airadas de César Vidal a la iniciativa publicitaria. Gay Up no sólo pondrá a los gays como un toro, también los ánimos del sector más decimonónico de esta sociedad.

Blog de Gay Up Web de Gay Up


Wikio


Benidorm y los socialistas decimonónicos

Triste espectáculo él de Benidorm, una lección de lo que no debe ocurrir en una democracia parlamentaria y una demostración de la mentalidad trasnochada de nuestra clase política española.

Mucho se parece esa moción de censura a uno de esos pronunciamientos que abundaban en España en la segunda mitad del siglo XIX. Los pronunciamientos siempre eran una especie de intento de golpe de estado para cambiar el curso político del país por la fuerza.


Los socialistas han dado una nueva prueba de lo que para ellos es el ordenamiento jurídico y la voluntad popular expresada en las últimas elecciones municipales en Benidorm. Se han servido de un tránsfuga del PP, un personaje del que ahora se ha sabido que ya se gastó una broma similar en otra legislatura municipal, y a pesar de ello le volvieron a meter en la lista electoral los del PP. Foto: Maite Iraola.

No sólo eso: Todos los concejales socialistas de Benidorm se han dado de baja en el PSOE para llevar a cabo su golpe municipal particular para no salpicar a su partido con sus fechorías. Pero esto agrava aún más los hechos, pues ahora son unos concejales que ya no representan al partido por el que habían sido elegidos. Así que todos ellos son ¡TRÁNSFUGAS! que han robado sus escaños de edil sin tener ya ninguna legitimidad como partido nuevo inventado sobre la marcha.

Las mociones de censura son utilizadas generalmente de forma fraudulenta, pues no se han alegado hechos que justifiquen despojar al alcalde del PP de su cargo. Se trata sólo de hacerse con el poder como sea.


Más grave aún es que en este grupo de socialistas tránsfugas milita la madre de Leire Pajín, secretaria de organización del PSOE. Ella como responsable de organización no ha tenido voluntad de parar los pies a los camaradas de Benidorm. Es de suponer que no sólo eso, sino que les ha echado una mano para montar el numerito de escindirse del PSOE. Foto: Leire Pajín enseñando los colmillos.

Es hora de cambiar la ley electoral. ¿Por qué no se pasa a la eleccion directa de los alcaldes al margen de los concejales que consigan? Es una fórmula que resuelve el problema del transfuguismo al menos en los ayuntamientos y da estabilidad al gobierno municipal.


Es hora de pasar a las listas abiertas para que los votantes puedan eliminar a candidatos que no han dado muestras de honradez y buen hacer.


Benidorm es otro paso atrás en el desarrollo democrático de España. Ojalá se aprenda la lección - o al menos la aprendan los votantes. Lo ocurrido merece ser castigado en las urnas.