
Bajo el camuflaje de lucha contra la piratería, la SGAE (¿Sociedad General de Abordajes y Extorsión?) está llegando a unos niveles de saqueo nunca imaginados. Pero lo que no le falta nunca a la izquierda rancia del PSOE es imaginación para sacar el dinero a los demás, fiel a la definición dada en su día popr Adenauer al decir: "Lo único que entienden los socialistas del dinero es cómo sacárselo a los demás", una afirmación que acierta aún más viendo la situación a la que nos ha llevado la política del no-saber-hacer de Zapatero.
La punta de uno de los icebergs de la SGAE ha sido querer cobrar al municipio de Zalamea de la Serena por su tradicional representación pública y gratuita de la obra titulada "El alcalde de Zalamea", de Calderón de la Barca, (1600-1681) adaptada por Francisco Brines, quien cedió sus derechos de autor al municipio, siendo los actores los mismos habitantes de Zalamea.

Declaraciones alcalde de Zalamea en la COPE:
Gracias a las protestas del alcalde de Zalamea, otro municipio español se sumó a las protestas por las prácticas recaudatorias de la SGAE:

¿Desde cuándo las leyes de aplican retroactivamente cuando perjudican al ciudadano? Además, en la SGAE se trata de una entidad privada, no de un organismo del estado, y son sus directivos los que deciden entre quiénes se reparte el dinero.
Lo acontecido este verano pasado en Zalamea y Fuente Obejuna sólo fue una primera muestra de lo que son capaces los piratas recaudadores de la sociedad general de la avaricia. Tampoco dudan en reclamar derechos de autor a colegios que representan obras en sus celebraciones escolares, una costumbre que existe por lo menos desde que existe una enseñanza regulada y que siempre ha formado parte de toda actividad escolar. ¿Es esa la manera de acercar la cultura a los jóvenes y niños? ¿Desde cuándo los colegios e institutos persiguen fines lucrativos con tales representaciones?

Antonio Rojas informó, además, de que la SGAE no ha recibido notificación alguna en la que se diga que el director de la adaptación de la obra haya renunciado a sus derechos de autor y, "si no tenemos noticias al respecto, no podemos dejar de cobrar porque está recogido por ley". Una ley a la medida de la SGAE y que permite que se cobren derechos sin que los autores lo hayan solicitado ni sean socios de la sociedad. ¿No sería más lógico en este caso que la SGAE demuestre que realmente está facultada para cobrar derechos de autor en virtud del registro de la obra y la inexistencia de anotaciones registrales a favor de terceros?

De acuerdo con la información obtenida por El Mundo, el Ayuntamiento de Olmedo tuvo que pagar este año 6.000 euros a la SGAE por la celebración de su Festival Olmedo Clásico. Dentro de esa cantidad se incluyen los 1.200 euros que tuvieron que desembolsar por representar El caballero de Olmedo.
El alcalde, Alfonso Centeno, se sumó a las críticas de sus compañeros de Fuente Obejuna y Zalamea de la Serena, que se negaron a pagar a la SGAE. "También deberían pagarnos porque nuestro pueblo es el escenario en el que se desarrolla" la obra, explica. Y se pregunta, en declaraciones al diario, qué hace la SGAE con el dinero recaudado por representar una obra con cuatro siglos de antigüedad.
En días recientes, el secretario general de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP), Carlos Astiz, se mostró de acuerdo con el presidente de Telefónica, César Alierta, sobre Google y pidió a la empresa estadounidense «una compensación proporcional». Como queda patente, eso de vivir a costa de los demás sin mover ni un dedo ni pensar que algunos medios o instituciones que, como los municipios indicados, promueven la cultura de forma gratuita y hasta altruista, cada vez enciende más los ánimos recaudatorios de ciertas asociaciones, que parecen ver en esta anarquía recaudatoria una fuente inagotable de dinero gracias a la complicidad de un gobierno que con esta actiutud consigue el silencio total de los cejistas sobre la guerra en Afganistán o la discriminación de mujeres musulmanas por imanes enfervorecidos nada conformes con la igualdad de derechos y la emancipación de la mujer.

Y para colmo de los colmos, la justicia parece ponerse de parte de los extorsionistas al condenar a la Asociación de Internautas al pago de una indemnización de 36.000 euros por el daño que esta asociación defensora de los derechos de los ciudadanos ha causado a la imagen y al honor de la sociedad privada de recaudación, una cantidad que sólo puede tener por objetivo arruinar a esta entidad para acallar toda protesta contra el recorte cada vez más vehemente de las libertades individuales y la libertad de la red de redes.
El caso "Putasgae" y la condena de la Asociación de Internautas aquí.

1 comentario:
Recuerdo que cuando alió el canon hubo un arquitecto en Málaga que consiguió que le eximieran del pago ya que pudo demostrar que los cd´s los usaba para guardar los documentos que él mismo generaba.
El problema de todo esto es que la SGAE es una gran arma propagandística y aunque todo el mundo la odia, en cuanto salen sus miembros "intelecuales" todo el mundo sabe a quién tiene que votar para que no le suelten los insultos habituales. Vamos, que hubiera sido el trabajo perfecto para Goebbels.
La masa está aborregada y aunque odie a la SGAE ama a los Bardem y hará lo que ellos digan.
Y aparte de eso hay que tener en cuenta que realmente los autores se llevan muy poco beneficio y que estos van a parar a mano de los editores (literarios o musicales). La SGAE es una entidad destinada a renovarse adaptándose a las nuevas tecnologías de documentos electrónicos, o simplemente morir.
Un saludo. Siento no haber comentado antes; muy buenos los artículos sobre los teatros berlineses.
Publicar un comentario