Mostrando entradas con la etiqueta represión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta represión. Mostrar todas las entradas

24 julio 2009

La Cheka Lingüística de la Totalitaritat Catalana

Ayer supimos de un nuevo caso de represión y lesión de los derechos constitucionales por parte de la Generalidad de Cataluña.

Un ciudadano español de Cataluña tiene un pequeño negocio familiar inmobiliario. Todos sus carteles, contratos, publicidad, etc., están en castellano. La Constitución Española le ampara en el uso de la lengua oficial del estado al que tiene derecho en todo el territorio nacional.

Un vecino suyo le denunció de forma anónima a las oficina de "Delación Lingüística" dependiente de la Generalidad. Se trata de un organismo al estilo de las antiguas chekas soviéticas, del Ministerio de Seguridad del Estado germano-oriental o de la Gestapo (Policía Secreta del Estado del nacionalsocialismo alemán).

Dicho organismo totalitario de represión del gobierno autónomo catalán le instó a este ciudadano y empresario a que pusiera sus carteles como mínimo en catalán, requerimiento basado en la Ley de 1998 sobre Usos Lingüísticos Catalanes.

En Cataluña, si uno pone TODO en catalán, no pasa nada. Si se combinan ambas lenguas oficiales (el catalán y el español), tampoco pasa nada. Pero si a uno se le ocurre poner todo en español (que según el artículo 3 de la Constitución es la lengua oficial de todo el estado español) se incurre en vulneración de los derechos lingüísticos del consumidor, con la particularidad de si todo está en catalán no se presume ninguna vulneración de dichos derechos, a pesar de que la Constitución especifica que todos los ciudadanos españoles tienen el deber de conocer y el derecho de usar la lengua española.

Como el mencionado ciudadano no ha rectificado, sino ha optado por seguir usando la lengua oficial de todo el estado español, hace 3 meses le visitó una Inspectora Lingüística (es decir, la misma Gestapo catalana) y le multó. Ayer le llegó la confirmación oficial de la multa. Dispone de 10 días para recurrirla. La infracción asciende a 1.200 €.

Resulta inconcebible que el hecho de usar la lengua oficial de España en Cataluña para dirigirse a los clientes potenciales exclusivamente en la lengua de todo el territorio nacional constituya un hecho sancionable, una infracción de la ley. La medida represora y totalitaria del gobierno autónomo catalán no es sólo anticonstitucional, sino limita claramente la libertad individual y la libertad empresarial. Un empresario es muy libre de dirigirse a un público concreto (en este caso a todos los clientes potenciales que tengan la lengua española como propia y habitual), y ningún organismo del estado tiene el derecho de limitarle en ese derecho. Si no vende usando una lengua concreta, ya se adaptará a las necesidades del mercado, pero en este caso concreto no parece que el uso exclusivo del español como lengua vehicular suponga ningún perjuicio para el empresario, sino más bien todo lo contrario.

Tenemos el mismo problema en las zonas turísticas en las que los comercios y locales dirigidos a un público inglés o alemán rotulan solamente en estas lenguas, pero que ahora están obligados a rotular en catalán o mallorquín.

Una lengua no puede ser impuesta. Cada ciudadano es libre de expresarse en la lengua con la que creció, con la que se desenvuelve y con la que le dé la gana de expresarse, sin que ninguna autoridad del estado pueda imponerle el uso de una lengua que ni usa ni domina.

Lo más llamativo del presente caso es que no se cuestiona la profesionalidad o el servicio del empresario, sino que no puede utilizar libremente una de las 2 lenguas cooficiales en Cataluña, España, sino que se le obliga a usar una de las dos, la minoritaria que menos clientes potenciales usan, entienden o dominan.

Como dice un bloguero en Cataluña hacia el fascismo, se trata de la asfixia burocrática del idioma común español, alentada por un sistema de delación, chivatos y policía lingüística, cuyo único vínculo con la palabra democracia es que todo esto ocurre en una España que, además de afortunadamente democrática, es desafortunadamente gilipollas y se lo traga todo por miedo a que la llamen facha".

España ha dado otro gran paso para deshacerse de los últimos flecos de libertad y democracia permitiendo a gobiernos autónomos totalitarios saltarse la Constitución a la torera e imponer sanciones a ciudadanos que no hacen otra cosa que ejercer sus derechos constitucionales.


1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.


22 marzo 2008

Tibet y la cobardía de Occidente

Los recientes acontecimiento en el Tibet son una muestra más de lo poco que cambian los regímenes dictatoriales comunistas. Adjudicaron las Olimpíadas a China confiando en una normalización de la situación de los drechos humanos en China, y ahora se sorprenden. Me pregunto en qué mundo viven los políticos de Occidente y dónde han adquirido su cultura política, si es que tienen alguna. Lo que no tienen en ningún caso es sentido común, pues de lo contrario no habían confiado en China. No se puede confiar en un régimen comunista calcitrante y trasnochado como el maoismo reconvertido en capitalismo salvaje decimonónico, pero con las mismas estructuras y la misma imaginería de los años cincuenta.

Lo que trae el capitalismo salvaje e inhumano (lo inhumano es algo innato a los chinos) es descontento de aquellas parte de la población que no pueden participar en la riqueza creada, especialmente los pueblos sometidos como el tibetano. En eso, en China no prece haber cambiado nada desde los tiempos de los antiguos emperadores. La opresión de los pueblos sometidos es una práctica ancestral de los imperios, cuya economía vive en gran parte de la esclavitud, aunque hoy en día esa esclavitud no se llame así, al igual que las sociedades paralelas son la realidad de lo que los políticos nuestros llaman integración, una integración que según ellos depene del país de acogida y no del ciudadano acogido.

Lo que ocurre ahora en China es la consecuencia de la esclavitud moderna y de la opresión de territorios anexionados ilegalmente. Lo que ocurrió al Tibet se plasma muy bien el la película 7 Años en Tibet. Lo que ocurrió después y ocurre ahora es lo mismo que pasó en Hungría en 1956 o en Chequia en 1968: Occidente calló, se escondió y se dedicó palabrería hueca. Lo que tocaría ahora es boicotear las Olimpíadas en Pekín como primera medida de sancion y luego la obstaculización de las importaciones desde China y obligar así de paso a la industria occidental a vover a fabricar en Europa o América del Norte. Así se matarían dos pájaros de un tiro: Se haría tambalear el régimen comunista e imperialista chino y se apoyaría activamente la independencia del Tibet. Lo que no tiene lógica alguna es apoyar una independencia ilegal del Kósovo y luego no apoyar al Tibet para que recupere su ansiada libertad e independencia de China, pues su anexión fue del todo ilegal y contraria al Derecho Internacional.

Decir ahora que el boicot a las Olimpíadas no serviría de nada y que en todo caso mejoraría la situación de los derechos humanos en China es una falacia. Occidente haría mejor en mostrarse fuerte y decidido frente a regímenes totalitarios en lugar de anteponer los intereses económicos a los valores e ideales occidentales y que al fin y al cabo sólo benefician a las grandes empresas, pero no a los ciudadanos de las democracias occidentales.

No a la participación en las Olimpíadas en Pekín. Sí a la indepndencia del Tibet.