Mostrando entradas con la etiqueta metamorfosis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metamorfosis. Mostrar todas las entradas

15 enero 2013

Iberia: Metamorfosis kafkiana



Iberia Líneas Aéreas de España, es una compañía condenada a desaparecer. Lo que era antaño una gran compañía a la altura de otras como Lufthansa, Air France o British Airways, ahora se está convirtiendo en una compañía periférica y marginal que renuncia a los grandes trayectos, perfectamente rentables por su cuota de ocupación, dejando España en una situación lamentable al desaparecer conexiones directas con grandes capitales europeas o iberoamericanas.

La fusión perpetrada por el anterior gobierno socialista, aunque auspiciada ya en tiempos de Aznar (tanto monta, monta tanto), que entrega a Iberia a British Airways, mucho mayor en tamaño, que, por tanto, está aplicando una política que supondrá la absorción de Iberia y su desaparición como compañía independiente y de renombre.

El caso más reciente de supresión de trayecto es él de Berlín, capital de Alemania y, como tal, punto neurálgico de la política europea. Iberia operaba la única conexión directa con el aeropuerto de Berlín-Tegel, con tres vuelos diarios casi siempre con lleno total e insuficientes para atender la gran demanda de vuelos a Berlín, una ciudad que está de moda y en la que residen miles de españoles y a la que viajan otros miles de forma constante.

Iberia deja de operar un trayecto que ofrecía desde la caída del muro, prácticamente 22 años, pero no sólo eso: La única compañía que sigue ofreciendo vuelos directos desde Madrid es Easyjet, con la diferencia de que vuela al antiguo aeropuerto Schönefeld, en la antigua zona comunista en las afueras de Berlín, entre muchos pilotos también llamada "pista rusa", al lado del cual se levanta el mayor desastre aeroportuario de Alemania, el ¿futuro? aeropuerto internacional de Berlín-Brandemburgo, sumido en un caos de retrasos y ausencia de toda planificación, todo ello responsabilidad de dos gobiernos socialistas, el berlínés liderado por el nefasto alcalde Wowereit y el brandemburguense liderado por Platzeck, cada cual más inepto que el otro.

Parece que la mala gestión, la ausencia de planificación y el provincianismo no son sólo características de los gobernantes españoles. El caso de Iberia es sólo un ejemplo más de falta de visión, ausencia de grandeza y la incapacidad de gestionar empresas y servicios públicos con eficacia y vocación de servicio.

Iberia llama al desastre "Plan de Transformación". ¿Transformación en qué? ¿No será, tal vez, una especie de metamorfosis kafkiana para convertir a un gran cisne en un escarabajo inmundo? Kafkiana es toda la política española, y no sólo la española, más bien toda la política europea. Se fusionan compañías para hacerlas desaparecer y convertirlas en otra cosa, en monstruos abtractos, sin historia, sin personalidad, sin calidad, en entes inabarcables, inhumanos, impersonales, masificados, a la vez que con ellas desaparece la diversidad de la oferta; compañías que acaban siendo semimonopolios, sin competidores reales, lo que es una causa más de la mala gestión y del servicio de baja calidad al faltar por completo la competencia. 

Las empresas convertidas en macroentes globalizados son reflejo de una Europa que engulle a los estados y los somete a su dictado, al dictado de burócratas ajenos a la realidad social y económica, incapaces de pensar como hombres de estado, en una cultura enajenada y manipulada carente de una base sólida de valores morales, culturales y sociales y de una conciencia histórica. El orgullo de los pueblos era el principal factor competitivo que hacía progresar a las naciones y las economías nacionales, un orgullo que implicaba el conocimiento de la propia historia, aunque si tal orgullo se pervertía acababa en guerras, que sólo supusieron retrocesos en el desarrollo.

Hoy estas guerras se hacen en el plano económico, siendo la economía -al parecer- el único motor de la política europea y mundial, sólo que éste carece de orgullo al faltar todas las demás bases. Lo que antes funcionaba durante décadas, si no siglos, ahora de repente no funciona, en contra de toda lógica (al haber más movilidad, más poder adquisitivo, más tiempo libre, más intercambio, más demanda). Y quizá el problema resida justo en esa globalización y el deterioro del nivel moral, cultural y social en medio de la creciente enajenación de las sociedades europeas.

La metamorfosis europea es un esperpento decimonónico elevado al cubo. Está claro que este no es el camino. Nuestro mundo no debe ser cada vez más kafkiano, gobernado por escarabajos.

15 enero 2009

Metamorfosis en estado avanzado


"Cuando Mariano Rajoy se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto. Estaba tumbado sobre su espalda dura, y en forma de caparazón y, al levantar un poco la cabeza veía un vientre abombado, parduzco, dividido por partes duras en forma de arco, sobre cuya protuberancia apenas podía mantenerse el cobertor, a punto ya de resbalar al suelo. Sus muchas patas, ridículamente pequeñas en comparación con el resto de su tamaño, le vibraban desamparadas ante los ojos."

Así podría comenzar la historia reciente del PP, el Partido Patético. Su trayectoria desde las elecciones generales es lo más parecido a la novela de Franz Kafka titulada "La Metamorfosis".

El Comité de Derechos y Garantías del PP catalán ha decidido abrir un expediente a la diputada del Parlamento autonómico Montserrat Nebrera después de asegurar que el acento andaluz de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, es "de chiste". Con ello, la dirección del PP catalán reacciona a las reclamaciones de dirigentes populares para que tomara medidas contra la diputada, informó el partido en un comunicado.

La diputada del PP catalán Montserrat Nebrera expresó su "estupefacción" por el expediente que le ha abierto su partido, y añadió que ha respondido vía correo electrónico a un correo electrónico del secretario general de la formación, Jordi Cornet, en el que se ha puesto a su disposición. Comparto plenamente su estupefacción, aunque visto lo visto, ya no sorprende que algo así pase en el Partido Patético.

En declaraciones a Europa Press dijo que desconoce los motivos y las razones por las que le han abierto el expediente, después de que afirmara que el problema de la Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, es que tiene "un acento que parece un chiste". Pero está claro a qué responde. En el Partido Patético ahora están contentos por haber encontrado una manera de deshacerse de una contestataria que tuvo el valor de presentar una alternativa a la dedocracia genovense. La purga estalinista en el PP sigue su curso.

"No sé qué decir", añadió Nebrera, quien destacó que se trata de un "malentendido" y que ya aclaró lo que quiso decir en su blog. No, no, hija, de malentendido nada. La que no entiende bien eres tú, pues resulta que algunos aún no quieren creer que el PP es ahora un títere de los titiriteros cuyos hilos los mueven personajes como Pepiño Blanco, él de Villa PSOE.

Al preguntársele si el partido se ha puesto en contacto con ella, explicó que ha recibido un correo electrónico en español de Cornet en el que le pide que se ponga en contacto con él tras la apertura del expediente. "Me alegro de recibir noticias suyas por primera vez desde su nombramiento como secretario general", dijo la diputada popular, quien aseguró que le ha respondido el correo poniéndose a disposición del partido. Supongo que lo diría en tono irónico, pues que no haya tenido noticias antes es más que ilustrativo de lo que pinta ahora en el PPC.

Después de que desde el Gobierno andaluz y todas las fuerzas políticas andaluzas, incluidos los populares, solicitaran a la diputada catalana que entregue su acta de diputada por haberse mofado del bajo nivel de expresión oral de la Ministra de Fomento, el PP le abrió expediente por tal fechoría. Incluso el vicesecretario de Política Regional y Municipal del PP y presidente del PP-A, Javier Arenas, no dudó en mostrarse partidario de que Nebrera abandone las filas del partido tras insistir en sus críticas al acento andaluz de la ministra malagueña de Fomento, Magdalena Álvarez. Algo que suena insólito, pues se muestra el PP más psoeísta que el PSOE y deja patente su incapacidad absoluta de hacer oposición como dios manda.

En este contexto, Arenas rechazó de la "A a la Z" los comentarios de Nebrera y avisó de que el PP-A "no acepta que nadie, venga de donde venga, viva donde viva, sea del partido que sea, juegue con los sentimientos que tenemos los andaluces". "Vamos a emplear la máxima contundencia ante cualquier comentario que suponga menoscabo a Andalucía, a los andaluces o a la forma de ser de los andaluces", declaró el presidente del PP-A. Ojalá estos inútiles y fracasados -Arenas es un fracasado e inútil, pues tras varios intentos no ha conseguido desbancar al PSOE en Andalucía- fuesen tan contundentes con ministras con evidentes dificultades de habla y de gestión.

"Mi partido se ha liado en una discusión sobre quién es más andalucista, y esto parte del secretario general, Javier Arenas, y después todo el mundo se ha puesto a decir lo que creía que tenía que decir", declaró a los periodistas antes de pronunciar en la Universidad Pompeu Fabra (UPF) una conferencia sobre la crisis.

Se trata, según Nebrera, de una estrategia del PSOE orquestada por José Blanco en la que ha caído el PP, "entre dos partidos que se disputan el poder". "No tenía conciencia de haber herido a nadie. En el momento en que fui consciente intenté aclararlo y parece que no fue suficiente", agregó. Bueno, no sé qué le disputará el PP al PSOE, pero el poder me parece que no, más bien parece que ha renunciado al poder, a juzgar por el talante adoptado desde marzo de 2008.

Sobre Javier Arenas, aclaró: "Es libre de decir lo que le parezca sobre mi persona, pero creo que no hay para tanto".

Al preguntársele si cree que su partido la debió apoyar, respondió que es algo para minimizar y que hay otras formas con las que pudo haber actuado el PP, y confió en que no sea una maniobra de la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, para echarla del partido. Hombre, ¿cómo que no? ¿En qué mundo vives, Montse?

"Quiero creer que no hay nadie en mi partido que vaya contra mí por el hecho de ser yo, sino que ha habido un cúmulo desafortunado de intervenciones que se han ido enrareciendo", añadió Nebrera, que reiteró que no habló del acento andaluz de la ministra, sino del "acento chulo" de Álvarez. Vamos, si realmente niegas la evidencia, estás perdida, Montse. Te quieren fuera cuanto antes, la purga es implacable.

"Los que lo hacen, si lo hacen en Cataluña, saben quién soy y saben que esto no tiene el menor sentido", opinó Nebrera, que aseguró que no entiende el andaluz como un acento, sino como un habla, y se puso a disposición de su partido.

Sobre si tiene intención de dejar el partido, aseguró que del PP catalán no la mueve "nadie" porque cree en lo que defiende. "Si alguien se ha pensado que esto es una manera de tambalear una convicción de que un determinado tipo de ideas deben imponerse en Cataluña para empezar la regeneración democrática en el conjunto de España, está muy equivocado", concluyó. Vamos a ver, Montse, lo que se tambaleó hace un año fueron las convicciones que se suponía defendía el PP. Y es que la reunión que Rajoy celebró en vísperas de las elecciones con Merkel y Sarkozy dejó huella en él - y evidentemente aplica al PP la misma política interna que Merkel hace cuatro años en la CDU: Eliminar a todo el que pueda hacer sombra y tener convicciones conservadoras.

¡Qué fuerte, qué fuerte, qué fuerte! Lo del PP es de traca. La metamorfosis del PP de partido pujante a bicho raro es realmente kafkiana.