14 mayo 2009

Bilderberg versus Declan Ganley y Libertas

Una de las noticias más importantes del día seguramente pasará desapercibida: Comienza en Grecia una nueva reunión anual del Club Bilderberg, cuya trama conspirativa fue descubierta hace años por Daniel Estulin y otros periodistas.
En parte, Bilderberg ya se reunió indirectamente durante la cumbre del G-20. Pero a juzgar por lo que publican en Canada Free Press, Estulin ha afirmado tener pruebas sobre la reunión inminente de Bilderberg en Grecia. Billetes de avión y reservas de hotel, es el material que dice tener en su posesión para confirmar las fechas y el enclave del encuentro.
Según Estulin, algunos de los puntos a tratar en el mismo (según fuentes internas) parecen ser:


  • El futuro del dólar y de la economía de los EEUU: El plan de Bilderberg y sus aliados en Washington y Wall Street es continuar estafando millones a los ahorradores e inversores que creen en la publicitada mejoría de la economía. Estos se encuentran al borde del abismo expuestos a pérdidas masivas y penurias económicas asfixiantes. Los experimentos de “estrés financiero” conducidos por Washington no son más que una vergonzante patraña basada en la asunción totalmente irracional de que la economía no puede llegar a estar tan mal como, de hecho, ya lo está.



  • Deempleo en los EEUU: Soluciones y asunciones (Tal y como está escrito en el libro de resumenes enviado a todos los participantes). Bilderberg asume sin preocupaciones que el nivel de desempleo en los EEUU llegará en torno al 14% a finales de este año, bien lejos de los números ofrecidos por el gobierno norteamericano (en torno al 8%).



  • Depresión o estancamiento prolongado? (Otro de los puntos del libro de resumenes). Bilderberg está meditando sobre cuál de las dos opciones se ajusta mejor a sus pretensiones: Una prolongada y agonizante depresión que sumerja al mundo en décadas de estancamiento económico, decadencia y pobreza… o en una rápida, pero intensa, crisis que lesione aún más a las soberanías nacionales [a través de las deudas millonarias inflingidas a las naciones estado en forma de préstamos del FMI] e implemente los ya existentes cimientos de un nuevo orden económico mundial [objetivos parcialmente cubiertos tras la reunión del G20 en Londres] más eficiente.



  • Se intentarán articular los mecanismos necesarios para dar un espaldarazo definitivo al tratado de Lisboa [uno de los pasos definitivos en la desoberanización de los estados europeos a favor del superestado UE]. Uno de los momentos clave llegará en septiembre u octubre cuando los irlandeses acudirán a las urnas para decidir sobre la ratificación del Tratado de Lisboa. Una de las preocupaciones de Bilderberg es cómo neutralizar a la plataforma ”Libertas”, liderada por Declan Ganley y manifiestamente opuesta al tratado de Lisboa, coaligada en España con Ciudadanos de España (coalición formada por Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, Unión del Pueblo Salmantino y Partido Social-Demócrata de España. Uno de los movimientos planeados por Bilderberg consiste en el desarrollo de una agresiva campaña de desprestigio contra Ganley en los medios norteamericanos asociando, para ello, la financiación de dicho movimiento a varios traficantes de armas norteamericanos.


  • Mucho tiene que temer la Unión Europea a los movimientos por más participación ciudadana en los asuntos europeos, pues que una organización secreta como el Club Bilderberg -un poder fáctico en la sombra de las simuladas democracias occidentales- quiera actuar contra Ganley para desprestigiar a su movimiento es todo un mérito para este movimiento, por ahora sin representación en el Parlamento Europeo.
    Fuente: A. Sempere Capitalism Exposed
    Interesante al respecto es este resumen de Conspiranoia Times: A diferencia de lo ocurrido el año pasado, parece que no hay duda: la próxima reunión de Bilderberg tiene lugar del 14 al 16 de mayo en Atenas (Grecia) y, en concreto, en el Westin Nafiska. El primero en apostar fue el veterano periodista ultraderechista Jim Tucker e hizo pleno. Por lo visto, la prensa helena ya ha informado del evento (aquí lo pone clarito). ¿Será el fin del secreto peor guardado del planeta? Es decir, ¿leeremos este año de una vez informaciones al respecto en todos los diarios? Nadie lo sabe, aunque nos tememos que no. Lo que sí es probable es que el concilio de Amos del Mundo empiece a reformarse algún día si no quiere perder su importancia entre los selectos clubs de apandadores que dominan o aspiran a dominar el mundo y para los que el secretismo dejó de estar de moda el día que descubrieron que robar a plena luz del día era legal.

    Si los datos publicados no fallan, este año la participación patria incluirá a los ya clásicos José Luis Cebrián (capo de Prisa en horas bajas) y a la Reina Doña Sofía, además del ministro de exteriores Miguel Ángel Moratinos (la cuota de integración). En la delegación americana, se espera la presencia de algunos de los consiglieri de Obama como James Jones (Jefe del todopoderoso Consejo Nacional de Seguridad), Timothy Geithner (secretario del Tesoro y evasor fiscal a tiempo parcial), Lawrence Summers (presidente del Consejo Nacional de Economía), Richard Holbrooke (consejero de Obama) y Henry Kissinger (supervillano). Esta serie de consejeros obamitas demuestra claramente que Obama no es lo que nos quieren hacer creer los progres y que en realidad sigue directrices de Bilderberg, del CFR y de la Trilateral. No en vano, nada más saberse que había ganado las elecciones, salió al escenario Zbigniew Brzezinski, hombre fuerte del club y mano derecha de Rockefeller en asuntos conspirativos.

    Por si aún queda alguien que no lo sepa, el llamado Club Bilderberg es una institución nacida en Holanda en 1954 y, desde entonces, todos los años una comisión cuasi-secreta reúne un fin de semana a destacados políticos, financieros, militares, periodistas, banqueros, miembros de casas reales, funcionarios de alto rango… en un hotel. Allí, a puerta cerrada, se dedican a hablar sobre lo divino y lo humano mientras se pasan por los güevos los principios democráticos de participación pública y transparencia amparados por la complicidad de la prensa. Este año, la crisis (en concreto, como sacar tajada) será uno de los temas principales según el millonario y ex miembro de la Comisión Europea Etienne Davignon (por cierto, dice que la reunión será en junio).
    En este hotel, los bilderbergers la van a liar parda


    Gracias a sus secretismo, Bilderberg se ha convertido en la niña bonita de la conspiranoia internacional y los libros e informaciones al respecto (en general, simples ejercicios de corta y pega) insisten en que es la Junta que dirige el mundo. La realidad es parecida, pero sólo hasta cierto punto. Junto a Bilderberg hay una larga lista de clubs de esta índole, que van desde los que no se esconden (como el Council on Foreign Relations –CFR- o la Comisión Trilateral), hasta los que son auténticos espectáculos mediáticos (El Foro Económico Mundial de Davos). Luego, hay otros que cualquiera que esté mínimamente informado conoce, pero de los que no se suele hablar nunca por que algunos conspiranoicos se pierden a partir del primer decimal.
    .
    La lista, para nada exhaustiva, incluye entidades muy diversas, muchas de ellas de carácter sectorial, como la Clinton Global Iniciative (acción humanitaria, dicen); la Conferencia de Seguridad de Munich y The Sangri La Dialogue (industria militar, militares y demás), el Instituto Aspen o el Grupo de los 30, (capos de las finanzas y su expertos en pensar lo que les pagan); el Bank for International Settlements y la Financial Service Roundtable (sector bancario); la RSA Conference (seguridad ¿? informática); el Encuentro entre Padres e Hijos (una cita de millonarios de toda América auspiciada por Carlos Slim), el Council for Nacional Policy (el gobierno en la sombra de los fundamentalistas religiosos americanos); el American Entreprise Intitute (neocoms); la FAES (lo mismo, pero en castizo); Spectra (conspiranoicos)…
    .
    Probablemente, el 99% de lo que se ha escrito hasta la fecha sobre los bilderbergers ha sido en medios conspiranoicos, de ahí que nos encontremos en el paraíso de la confusión. Afortunadamente la situación ha cambiado gracias al libro El Club de los Elegidos de David Ruthkopf. Esta joya (que considera, no sin razón, que los conspiranoicos somos poco menos que deficientes mentales profundos) es la mejor descripción de cómo funciona el mundo a nivel internacional y cómo va a evolucionar en los próximos años. Y el tipo sabe de lo que habla ya que más que currículum parece que tenga antecedentes: es íntimo amigo de Kissinger, distinguido miembro del CFR, ex miembro de la Administración Clinton, y dueño de propia multinacional financiera. Pero lo que nos ha obligado a incluirlo en nuestro santoral es que, siendo un auténtico insider, cuando de repartir hostias se trata, está a la altura de Naomi Klein, Greg Palast, Bruce Lee o Monseñor de Balaguer. Pocos cómo él han descrito cómo las desigualdades y la falta de democracia nos va a llevar a la tumba.
    En el centro: Angelina Jolie

    La genial aportación de Ruthkopf es recordar algo tan evidente como que elites y oligarquías ha habido siempre y siempre las habrá, pero con el tiempo van cambiando al ritmo de las circunstancias. Tras la Segunda Guerra Mundial el bloque occidental estaba condicionado por el Plan Marshall y la creación de la OTAN, y el planteamiento inicial de Bilderberg fue el de unir a los personajes más influyentes de esos países (con el tiempo, han abierto un poco la mano) para estrechar lazos e impulsar sus agendas a espalda de la opinión pública. La Trilateral, surgida en 1973, incluyó a Japón entre sus miembros al constatar el peso específico que iba ganando el país del sol naciente (y Asia en general) en la economía mundial. La caída del muro y, más tarde, la globalización explican en parte porqué Davos es lo que es y se fija más en las personas que en las nacionalidades y necesita tanto de la publicidad como Bilderberg del seccreto. El club de los amos del mundo del siglo XXI tendrá que tener en cuenta nuevas realidades si de verdad quiere marcar la agenda mundial.

    La elite del siglo XXI será gente capaz de movilizar millones de dólares (euros, yenes o lo que sea) pero también a millones de personas. No es casualidad que Bono o Paulo Cohelo sean habituales de Davos o que el CFR invitara a unirse a la actriz Angelina Jolie (uno de los rostros de la lucha contra la pobreza por su papel de embajadora de buena voluntad de ACNUR). Desde el punto de vista económico, el negocio de las ‘causas nobles’ (lucha contra el sida, la destrucción de medio ambiente, el hambre, las energías renovables, los microcréditos, acabar con el terrorismo internacional…) competirán en dividendos con otros sectores tradicionales (energía basada en combustibles fósiles, industria militar, comunicación,…). Pero que nadie se deje deslumbrar por su rostro amable, los locos seguirán dominando el manicomio.

    Bilderberg, algún día, será un anacronismo lo que no quiere decir que las cosas vayan a mejorar. Los Amos del Mundo del futuro no tendrán más patria que un paraíso fiscal (que hay que ser muy ingenuo para pensar que desaparecerán) y con más dinero en sus cuentas corrientes que muchos países. Por eso, instituciones como la Clinton Global Iniciative (en la que sus miembros firman acuerdos que influirán a nivel global) dominarán el futuro y funcionarán como auténticas ONUs privadas de carácter supranacional. Y un ejemplo de quienes serán sus miembros está en la Bill and Melinda Gates Fundation que, con un capital de 45.000 millones de dólares, recorre África ofreciendo a los países pobres ayudas para luchar contra el sida, el hambre o la malaria con fines humanitarios (y de paso desgravan). A cambio, sólo pedirán algún que otro favorcito que les haga ganar dinero con el que seguir ayudando.

    Conspiranoia Times: si acertamos es de casualidad.
    A quien le interese: Copio a continuación lo que se ha publicado sobre las previsiones de Estulin y lo que ha ocurrido tras las reuniones de Bilderberg en los últimos años. Por falta de tiempo lo dejo en inglés.
    The Bilderberg Group meeting is an annual confab of around 150 of the world’ s most influential powerbrokers in government, industry, banking, media, academia and the military-industrial complex. The secretive group operates under “Chatham House rules,” meaning that no details of what is discussed can ever be leaked to the media, despite editors of the world’s biggest newspapers, the Washington Post, the New York Times and the Financial Times, being present at the meeting.

    According to Estulin’s sources, which have been proven highly accurate in the past, Bilderberg is divided on whether to put into motion, “Either a prolonged, agonizing depression that dooms the world to decades of stagnation, decline and poverty … or an intense-but-shorter depression that paves the way for a new sustainable economic world order, with less sovereignty but more efficiency.”

    The information takes on added weight when one considers the fact that Estulin’s previous economic forecasts, which were based on leaks from the same sources, have proven deadly accurate. Estulin correctly predicted the
    housing crash and the 2008 financial meltdown as a result of what his sources inside Bilderberg told him the elite were planning based on what was said at their 2006 meeting in Canada and the 2007 conference in Turkey.

    Details of the economic agenda were contained in a pre-meeting booklet being handed out to Bilderberg members. On a more specific note, Estulin warns that Bilderberg are fostering a false picture of economic recovery, suckering investors into ploughing their money back into the stock market again only to later unleash another massive downturn which will create “massive losses and searing financial pain in the months ahead,” according to a Canada Free Press report.

    According to Estulin, Bilderberg is assuming that U.S. unemployment figures will reach around 14% by the end of the year, almost doubling the current official figure of 8.1 per cent.

    Estulin’s sources also tell him that Bilderberg will again attempt to push for the enactment of the Lisbon Treaty, a key centerpiece of the agenda to fully entrench a federal EU superstate, by forcing the Irish to vote again
    on the document in September/October despite having rejected it already, along with other European nations, in national referendums.

    “One of their concerns is addressing and neutralizing the anti-Lisbon treaty movement called “Libertas” led by Declan Ganley. One of the Bilderberger planned moves is to use a whispering campaign in the US media suggested that Ganley is being funded by arms dealers in the US linked to the US military,”reports CFP.

    Daniel Estulin, Jim Tucker, and other sources who have infiltrated Bilderberg meetings in the past have routinely provided information about the Bilderberg agenda that later plays out on the world stage, proving that
    the organization is not merely a “talking shop” as debunkers claim, but an integral planning forum for the new world order agenda.

    Indeed, just last month Belgian viscount and current Bilderberg-chairman Étienne Davignon bragged that Bilderberg helped create the Euro by first introducing the policy agenda for a single currency in the early 1990’s. Bilderberg’s agenda for a European federal superstate and a single currency likely goes back even further. A BBC investigation uncovered documents from the early Bilderberg meetings which confirmed that the European Union was a brainchild of Bilderberg.

    In spring 2002, when war hawks in the Bush administration were pushing for a summer invasion of Iraq, Bilderbergers expressed their desire for a delay and the attack was not launched until March the following year.

    In 2006, Estulin predicted that the U.S. housing market would be allowed to soar before the bubble was cruelly popped, which is exactly what transpired.

    In 2008, Estulin predicted that Bilderberg were creating the conditions for a financial calamity, which is exactly what began a few months later with the collapse of Lehman Brothers.

    Bilderberg has routinely flexed its muscles in establishing its role as kingmaker. The organization routinely selects presidential candidates as well as running mates and prime ministers.

    Bill Clinton and Tony Blair were both groomed by the secretive organization in the early 1990’s before rising to prominence.

    Barack Obama’s running mate Joe Biden was selected by Bilderberg luminary James A. Johnson, and John Kerry’s 2004 running mate John Edwards was also anointed by the group after he gave a glowing speech at the conference in 2004. Bilderberg attendees even broke house rules to applaud Edwards at the end of a speech he gave to the elitists about American politics. The choice of Edwards was shocking to media pundits who had fully expected Dick Gephardt to secure the position. The New York Post even reported that Gephardt had been chosen and “Kerry-Gephardt” stickers were being placed on campaign vehicles before being removed when Edwards was announced as Kerry’s number two.

    A 2008 Portuguese newspaper report highlighted the fact that Pedro Santana Lopes and Jose Socrates attended the 2004 meeting in Stresa, Italy before both going on to become Prime Minster of Portugal.
    Several key geopolitical decisions were made at last year’s Bilderberg meeting in Washington DC, again emphasizing the fact that the confab is far more than an informal get-together.

    As we reported at the time, Bilderberg were concerned that the price of oil was accelerating too fast after it hit $150 a barrel and wanted to ensure that “oil prices would probably begin to decline”. This is exactly what happened in the latter half of 2008 as oil again sunk below $50 a barrel. We were initially able to predict the rapid rise in oil prices in 2005 when oil was at $40, because Bilderberg had called for prices to rise during that year’s meeting in Munich. During the conference in Germany, Henry Kissinger told his fellow attendees that the elite had resolved to ensure that oil prices would double over the course of the next 12-24 months, which is exactly what happened.


    01 mayo 2009

    Premios "11 de Abril" y "Amizade"

    Con un poco de retraso por falta de tiempo para hacer el reparto correspondiente, quiero agradecer hoy a Pfunes, del excelente blog sobre arquitectura Reflexiones sobre un clasicismo contemporáneo, la concesión de dos premios, que vieniendo de él es todo un honor.

    El primero es el premio 11 de abril, creado por Alexis Marrero en Venezuela para distinguir a blogueros venezolanos o extranjeros, “que trabajan en la lucha por la democracia y la libertad".

    Photobucket


    Las bases del premio exigen:

    1.- Que todo el que lo reciba directamente o por medio de otro premiado debe realizar un enlace a este post.

    2.- Debe premiar a 15 Blogs que conserven las características de lucha indicadas y notificar a sus elegidos con un comentario.

    3.- Colocar visiblemente o en su vitrina virtual el premio.

    4.- El premio puede ser otorgado a Blogs venezolanos o extranjeros.


    El segundo es el premio Valdemireis, un reconocimiento a los blogs que promueven la amistad y la investigación periodística.

    Mis premiados son los siguientes blogs:

    Un abrazo a los premiados.


    28 abril 2009

    Las Ratas - una tragicomedia política moderna

    Han vuelto a salir las ratas de sus oscuras madrigueras para roer los cimientos de nuestra democracia. Vienen de las cloacas más hediondas del reino, aquellas que nadie se ha atrevido todavía a ventilar, y tratan de eliminar con sus afilados dientecillos cualquier rastro delator dejado atrás por sus hermanas mayores: esas criaturas sin nombre de la noche política.
    Han vuelto a salir las ratas que intentaron hace meses devorar la lengua de aquellos que dicen la verdad, para que renunciaran a desvelar las verdaderas intenciones que persiguen. Entonces, igual que ahora, carecen de fundamento tergiversando la realidad. Éstos se revolvieron y enviaron contra sus contrarios una manada de roedores procedentes de los bajos fondos, con la misión de enredar en un montaje cinematográfico. Hoy tratan de desacreditar a todo el que se identifica con la causa ciudadana, sabedores de que jamás se rendirán ante las amenazas, en un patético ejercicio de liquidación del mensajero con el cual aspiran a borrar la verdad, que inexorablemente verá la luz, hagan ellos lo que hagan.
    Han vuelto a salir las ratas grises de la manipulación. Los pequeños lacayos serviles que se prestan a pervertir el espíritu de su oficio convirtiéndolo en apostolado de la tergiversación. Los traidores que juraron proteger la esencia y los cauces reglamentarios y se han vendido por un plato de lentejas. Los colegas que no dudan en poner a ciertos compañeros suyos a los pies de los caballos con tal de sumar algún punto ante una rosa o una palmadita en el hombro del ex alto cargo. Los mercenarios de la política, laureados de presunta pureza ideológica, que intentan desesperadamente hundir el barco antes de abandonarlo y salvar un liderazgo en declive por el procedimiento de prestarse a servir de altavoz a cualquier filtración interesada. Los amargados por su propia incompetencia, incapaces de detener la hemorragia imparable de compañeros sectarios, que pretendían simular un proyecto de honradez e ilusión para intentar el linchamiento del competidor cuya ventaja se agiganta.
    Han vuelto a salir las ratas de sus oscuras madrigueras, que ahora proliferan también en algunas cabeceras mediáticas. No es la primera vez que atacan ni será la última, pero sus chillidos nos confirman que vamos por la buena senda.
    Al igual que las ratas, que dan nombre a una obra de teatro de Gerhart Hauptmann, éstas ratas políticas de mueven a todos los niveles. Corroen todo, son un símbolo para la decadencia de la situación dentro de una sociedad podrida. Aquellos que se consideran, altaneramente,elite intelectual, al igual que la hubo en los regímenes soviéticos, tienen una doble moral y un comportamiento condescendiente, mientras que la militancia llana representa la pura desesperación a la vista de las situaciones de emergencia social y moral. Algunos, a los que se niegan los derechos que las ratas se atribuyen, son excluidos por no dominar el lenguaje subversivo, se convierten en víctimas de comisarios políticos que a su vez se presentan como víctimas de sus propios intentos de solución errantes. En vísperas de las elecciones europeas, la situación parece recrudecerse, las ansias de alcanzar una modesta felicidad ideológica les lleva a querer provocar una catástrofe, mientras que muchos ciudadanos, deslumbrados, enredados en sus propias incertidumbres personales, no ven con claridad lo que está ocurriendo, no logran comprenderlo, ni mucho menos saben ayudar para encontrar la solución más adecuada.
    Lo que en un primer momento parece una tragedia (la supuesta destrucción de C's) se convierte en comedia trágica con Rosa en un puño, con su conglomerado tan patético de intentos erráticos de crear un espejismo transversal montado por la subversión psoeica para arrebatar votos a la competencia y engañar a la gente que formaba parte de la idea original y verdadera de Ciudadanos -el Partido de la Ciudadanía- deslumbrándola con soluciones de emergencia, sin consistencia y sin verdad alguna.

    "Las Ratas" de Georg Trakl

    Brilla en el patio la blanca luna del otoño
    De la techumbre caen sombras extrañas.
    En las ventanas vacías el silencio se posa;
    entonces, con suavidad, las ratas salen

    y se escurren silbando por aquí, por allá,
    y va con ellas un olor grisáceo
    de letrinas que la luz de la luna,
    espectral, hace estremecer.

    Y chillan locas de voracidad
    e invaden la casa y el granero
    llenos de granos y fruta.
    Gélidos vientos lloran en lo oscuro.

    Poesía de Georg Trakl

    Texto inspirado en Gerhart Hauptmann, "Las Ratas", y un antiguo artículo de Isabel San Sebastián.

    21 abril 2009

    Entrevista exclusiva con James Nava, autor de "Lobo Gris"

    Occidente a la Deriva y, por extensión, El Librepensador, tienen el honor de poder publicar una entrevista exclusiva con el autor de la novela policíaca titulada "Lobo Gris", James Nava Rueda, que ya presenté en este blog hace poco.

    Agradezco a James su disposición para contestar estas preguntas. La entrevista complementa un poco la realizada por mi amigo bloguero Miguel Pazos (Opinando Venceremos) hace un par de semanas.
    *** *** ***
    1. James, tu última novela parece seguir la línea anterior de espionaje, política y actualidad. Como dices de ti mismo, la temática tiene alguna relación con tu actividad profesional, que te acerca más a este género de literatura. ¿Guardan tus novelas alguno nexo entre sí al estilo de las novelas de James Bond? ¿Te ves más cerca de la realidad con las historias que haces vivir a tus lectores?
    Algunas novelas sí tienen personajes que sirven de nexo, pero no aparecen en todas. Por ejemplo, en Conspiración nacen algunos de los personajes centrales de mi obra literaria, algunos de los cuales vuelven a aparecer en El Infiltrado.
    En cambio, Lobo Gris es completamente autónoma, no tiene ningún nexo con las anteriores.
    Cualquiera que lea mis novelas, puede comprobar perfectamente que son historias realistas, en absoluto tienen ese aire exagerado que caracteriza a James Bond en algunas de sus peripecias. Se trata de novelas más pegadas a la realidad.
    2. ¿En qué medida 'Lobo Gris' podría considerarse un relato de actualidad? ¿Cuál es el propósito de 'Lobo Gris', a parte de entretener al lector?
    En dos vertientes. Por un lado, encontramos el tema de los lobos, de plena actualidad en Estados Unidos, ya que se debate su permanencia en la lista de especies protegidas y su impacto en las poblaciones donde habita. Por otro lado, encontramos los temas de las operaciones encubiertas que realiza la CIA y la amenaza de las milicias paramilitares, que también son asuntos de interés actual.
    Uno de los propósitos de la novela es concienciar de la importancia que tiene el lobo en los ecosistemas naturales, así como del papel que juegan los agentes de la CIA en el mundo actual.
    3. Mencionas mantener lazos muy estrechos con EE.UU., supongo que es debido a que es tu centro de vida. ¿Cómo ves la política actual en EE.UU.? ¿Piensas que existe una diferencia grande entre política nacional y política exterior?
    Veo la política americana a la expectativa de lo que pueda hacer el presidente Obama con la crisis actual, con fuertes críticas desde el lado Republicano, que necesita encontrar un nuevo liderazgo para articular a esa gran masa de ciudadanos que no están de acuerdo con lo que está haciendo el presidente.
    Sí, creo que hay una gran diferencia entre política exterior y nacional, ya que se afrontan temas y desafíos distintos. Es lógico que haya esa diferencia, la hay incluso entre Estados, como para no haberla con respecto a otros países.
    4. ¿Cómo valoras, en resumen, la gestión de Bush y cómo ves el cambio que podría haber con Obama? ¿Cumple o va a cumplir Obama con las expectativas creadas?
    La gestión de Bush hay que valorarla en el contexto en que se produjo: en los años más duros de la guerra contra el terrorismo. Y valoro su gestión en positivo, en líneas generales, aunque también hubo errores.
    Obama está cumpliendo de momento algunas de las expectativas creadas. Pero aún es pronto para decidir si las cumplirá en toda su extensión, porque son demasiadas, y entraría dentro de lo normal que no alcance a cumplir todas.
    5. A principios de 2009, en Alemania se difundió un reportaje sobre las predicciones de tres videntes muy distanciados entre sí (Escandinavia, Europa central, África) sobre Obama. Lo curioso ha sido que los tres coincidían en que Obama es una incógnita. Ninguno de los medios utilizados (péndulos, huesos, cartas...) dio resultado alguno. Previamente, yo mismo llegué a esa conclusión analizando los discursos de precampaña de Obama. ¿Compartes este punto de vista ¿Cómo ves a Obama de aquí a dos años?
    Creo que es una incógnita sólo hasta cierto punto, cada mes que pasa lo es menos.
    Sinceramente, es impredecible saber cómo estará Obama dentro de dos años. Pero una cosa es segura, la Presidencia ya habrá dejado en él su huella de una de estas formas: desgastado por la acción de gobierno o con un aura de mayor liderazgo. Eso lo veremos…dentro de dos años.

    6. Recientemente sale mucha información sobre el Club Bilderberg, el CFR y la Trilateral. Como te ocupas en tus novelas de temas de espionaje, seguramente conoces este tema bastante bien. Casi todos los presidentes americanos han estado rodeados del Club Bilderberg y del CFR, algunos incluso han formado parte de él. ¿Crees que Obama se puede substraer de la influencia de estas organizaciones? ¿O forma él parte integrante de las mismas? Llama la atención que Carter y Clinton eran Bilderbergers y llegaron al poder un poco de la misma manera como Obama. Además, hay mucha gente alrededor de Obama que proceden de los equipos de Carter y Clinton. El mismo Brzezinski, mano derecha de Rockefeller y uno de los personajes más importantes de la organización han estado en primer plano tras la victoria de Obama.
    Toda organización puede tener influencia en las personas, y más las que cita, pero hay que tener clara una cosa: quien ocupa el Despacho Oval, quien se sienta allí, es Barack Obama. Nadie más. Él es quien toma las decisiones en último término.
    7. ¿Crees que existe un poder oculto que dirige los destinos del mundo, mientras que nos hablan de democracia para tener a todos contentos?
    No, no lo creo. La democracia es un poder inmenso e incontrolable a largo plazo. Y está en manos de la gente y de nadie más.
    8. Aún siendo novelas de ficción y al margen del objetivo de entretener al lector con las historias que cuentas, ¿en qué medida tus novelas pueden acercar al lector a la realidad del mundo actual? Pienso un poco en autores como Morris L. West (Dios salve su alma), John le Carré, etc.
    Bastante, porque son historias que conectan directamente con acontecimientos y personajes sacados de la realidad; argumentos narrados con ingredientes en gran medida reales.
    9. ¿Sigues en tus novelas alguna línea ideológica? ¿Cómo te situarías tú mismo ideológicamente? ¿Siguen teniendo valor hoy en día las ideologías tradicionales o habría que inventar alguna fórmula nueva para mejorar el mundo?
    No, dejo que mis novelas se desarrollen sin ninguna ideología definida, aunque sí intento defender determinados valores, pero sin aleccionar.
    Ideológicamente soy liberal-conservador, pero para ser sincero, creo que las ideologías tradicionales han evolucionado. No es que haya que inventar ninguna fórmula, simplemente en democracia se abrirán camino hacia la victoria aquellas ideas que conecten con las preocupaciones e ideales de la gente, sin etiquetas. Esto no significa dejar de defender tus creencias, sino comprender el mundo en el que vivimos y ser capaces de aceptar el desafío de afrontar y resolver los problemas actuales. Se debe defender con convicción las ideas propias, pero con una mentalidad abierta.
    10. En Lobo Gris se trata también la temática de la ecología, sin duda un tema muy actual que preocupa cada vez más. En relación con ello, ¿cómo valoras el éxito mediático de Al Gore al hablar de repente, como estadounidense, sobre la necesidad de una política medioambiental responsable, no siendo él precisamente un ejemplo? Los problemas ecológicos existen ya desde hace muchas décadas. Ya en los años setenta hubo primeros movimientos serios en Europa que, sin embargo, no tuvieron aceptación suficiente. ¿Cómo valoras el interés repentino por la ecología por parte de políticos como Al Gore? ¿No es más bien que han descubierto un nuevo negocio?
    Al Gore ha cimentado su éxito en varios puntos: su dominio de cuestiones medioambientales, que viene de lejos, la proyección mediática como consecuencia de haber ocupado la Vicepresidencia de Estados Unidos, y una excelente campaña de marketing y relaciones públicas.
    No creo que el interés de Al Gore por la ecología sea repentino, realmente le interesa desde siempre; lo que ocurre es que sólo en los últimos años lo ha explotado comercialmente y a nivel de medios de comunicación. Al Gore es espabilado y ha encontrado un filón para hacer buenos negocios. ¿Qué quiere que le diga? Está en la mejor tradición americana de enriquecerse…
    Que los demás le tomen como un iluminado o crean que su palabra es la Verdad Revelada, es asunto de ellos.
    Es cierto que los problemas ecológicos existen desde hace tiempo. Y deberán ser afrontados sin demagogias ni populismo, contemplando el fenómeno Gore como lo que es, pero sin infravalorar ni exagerar los problemas ecológicos que enfrentamos.
    11. ¿Cuáles son tus planes como escritor? ¿Seguirás con la temática de espionaje-política-ecología?
    Es un género que me gusta y seguiré escribiendo novelas de ese tipo, pero no necesariamente con ese esquema cerrado. Hay temáticas que me entusiasman y que también voy a tocar con seguridad en próximas novelas. Lo bueno de un nuevo libro es que es un camino abierto a lo inexplorado, para mí como creador, y para el lector que habrá de caminar después por allí.

    Muchas gracias por esta interesante entrevista. Te deseo mucho éxito con tu novela que leeré con mucho interés y expectación. Atreides

    Fotos: (C) James Nava
    Web oficial: James Nava

    18 abril 2009

    Presentación oficial de la coalición Libertas-Ciudadanos de España

    Bajo la Puerta de Europa, en Madrid, se ha presentado la candidatura de Libertas-Ciudadanos de España, con el apoyo de José Manuel Villegas y Albert Rivera.

    La coalición de
    partidos que conforman Libertas-Ciudadanos de España da continuidad en nuestro país al proyecto iniciado por Declan Ganley a nivel europeo, convirtiéndose así en el primer partido panaeuropeo, como así lo explicó el candidato Durán.

    Miguel Durán
    , que estuvo acompañado de Robin Matthews, candidato de Libertas en el Reino Unido, ha declarado a los numerosos medios, que allí se dieron cita, las líneas básicas y objetivos de Libertas-Ciudadanos de España.


    El candidato
    Durán ha recalcado que la finalidad de la candidatura será crear una verdadera Europa de los ciudadanos, donde la transparencia y la desburocratización del sistema son metas prioritarias, con el fin de que las decisiones sean tomadas por los ciudadanos y no por una élite política más centrada en sus intereses que en los intereses de Europa. También ha destacado la importancia de que la elección del presidente europeo se realice por sufragio universal directo.

    "Estudiemos si en un momento de crisis como este la remuneración es acorde o estamos un poquito excedidos"
    , ha añadido Durán, pidiendo que se hagan públicas en internet los gastos y remuneraciones de los eurodiputados. Miguel Durán ha expresado que, a diferencia de los candidatos de otros partidos, no se presenta para conseguir un retiro dorado, sino para trabajar por la consecución de unos verdaderos Estados Unidos de Europa.


    Por otro lado Durán ha manifestado su ilusión por convertirse en el primer europarlamentario ciego, y para ser el portavoz y defensor de los derechos de los discapacitados en Europa.


    Sobre Ciudadanos de España:

    Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, junto con Unión del Pueblo Salmantino (UPS) y el Partido Social Demócrata (PSD), conforman Ciudadanos de España. Se trata de una alianza cuyo objetivo son las próximas Elecciones Europeas.

    Compartimos la preocupación por el avance de los nacionalismos en nuestro país y la necesidad de una Europa más fuerte, en la que el ciudadano participe activamente y haga oír su voz.


    Sobre Libertas:

    Libertas se une a la coalición de Ciudadanos de España con el objetivo de las próximas elecciones europeas.

    Libertas es el primer y único partido político pan-europeo que aboga por la creación de una Unión Europea verdaderamente abierta, democrática y responsable, en el que la voz de los ciudadanos se haga oír. Éste es su principal objetivo y es el mismo en toda Europa. Para ello, Libertas presentará candidatos a las elecciones europeas de junio de 2009 en la mayoría de los estados miembros. Libertas es el único partido que puede traer el cambio a la UE y hacer de ella un espacio abierto de participación del ciudadano y responsable.

    La Unión Europea tiene un potencial ilimitado. Se trata de uno de los proyectos más exitosos de la historia pero, desgraciadamente, ha perdido su razón de ser. Los fundadores de la UE tuvieron una visión, consistente en una Europa de los europeos y para los europeos. Sin embargo, el que una vez fuera un gobierno honesto y democrático se ha convertido en un gobierno turbio, antidemocrático y exento de cualquier control ciudadano. Los tratados propuestos en los últimos años no harían sino agrandar la brecha existente entre las élites dominantes de Bruselas y los ciudadanos europeos. Pero, lo que es peor, pese a que esos Tratados fueron rechazados por los ciudadanos franceses, holandeses e irlandeses, la voluntad democrática de esta masa social fue ignorada.

    En la actualidad, unas élites no electas y ajenas a todo control ciudadano se reúnen a puerta cerrada para decidir leyes que afectan a nuestras vidas.

    Libertas quiere cambiar el sistema de trabajo de Bruselas y devolver el poder a los ciudadanos. La Unión Europea debe volver a ser de los europeos y para los europeos.

    Accede a libertas.eu/es

    NOTICIA RECOGIDA EN:

    Tele5, ADN, EcoDiario - El Economista, Soitu.es: Durán desea ser el primer eurodiputado invidente para defender a los discapacitados.

    Europa Press, Eco Diario - El Economista y Yahoo Noticias: 7J.- Miguel Durán se propone atraer a los euroescépticos a la candidatura paneuropea Libertas, apoyada por Ciudadanos

    ABC, Libertad Digital: Miguel Durán: «No voy a ir a Bruselas a dar palos de ciego»

    16 abril 2009

    Libertas y Ciudadanos, unidos para las elecciones europeas

    La noticia del día es, sin duda alguna, que Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía se va a presentar a las elecciones europeas no sólo en coalición con algunos partidos españoles de ámbito local y regional, sino que se encuadrará en la coalición paneuropea de Libertas, que a su vez contará en España con Miguel Durán como cabeza de lista.

    Conviene leer lo que propone Libertas en su sitio en Internet para tener claro que se trata de un movimiento político perfectamente compatible con Ciudadanos. Al igual que Ciudadanos, Libertas defiende más participación ciudadana y acabar con el funcionamiento antidemocrático de la Unión Europea en la que los ciudadanos parecen molestar bastante, sobre todo si opinan de otra forma que los miembros de la Comisión Europea.

    El Parlamento Europeo es el único órgano europeo elegido democráticamente. Sin embargo, no tiene apenas peso en las decisiones que se toman en Brusleas, sobre todo en lo que se refiere a la legislación europea, decidida por la Comisión Europea sin ninguna legitimidad democrática, con la agravante que estas leyes europeas priman sobre las nacionales de cada país miembro.

    Libertas
    es un partido paneuropeo cuyo objetivo es crear una nueva Unión Europea, más democrática y abierta.
    Libertas participará en las Elecciones Europeas en junio de 2009 en diferentes países de la UE.

    Libertas
    quiere una Unión Europea fuerte y exitosa, una Europa por y para los europeos. Esta no es la Unión Europea que tenemos hoy. En la actualidad, unas élites no electas y ajenas a todo control ciudadano se reúnen a puerta cerrada para decidir leyes que afectan a nuestras vidas.


    Libertas
    quiere cambiar el sistema de trabajo de Bruselas y devolver el poder a los ciudadanos. Continúe leyendo y únase a nosotros para hacer de Europa un mejor espacio para todos.
    Para fundamentar sus posicionamientos, Libertas da algunos ejemplos muy claros:

    ¿Esta es la Europa que quieres?


    En medio de la crisis económica el Parlamento Europeo se gasta 9 millones de euros provenientes de los bolsillos de los contribuyentes en un gimnasio para sus miembros y empleados. El europarlamentario al frente del proyecto lo justifica alegando que la instalación ayudará a reducir el absentismo laboral.


    Las autoridades del Parlamento Europeo han prohibido la publicación del estudio de una auditoria que pone de manifiesto el abuso que los europarlamentarios hacen del sistema de gastos del Parlamento, llegando a embolsarse cada uno un millón de euros por legislatura.


    El porcentaje de irlandeses que votó “NO” al Tratado de Lisboa es mayor que el porcentaje de americanos que votó al presidente Barack Obama. La decisión de los irlandeses todavía no se ha asumido y es por eso que se les va a pedir votar otra vez.


    El candidato británico a la presidencia del Parlamento Europeo,
    Graham Watson, ha dicho que uno de los retos más importantes del Parlamento de cara a las próximas elecciones europeas es “bloquear” las críticas al Parlamento y a la Unión Europea.

    El Parlamento Europeo invertirá durante los próximos cuatro años más de 32 millones de euros provenientes de los contribuyentes en EuroparlTV. Es decir, que gastará 9.000 euros al año por cada parlamentario en programas televisivos.


    Opino que
    Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía ha hecho una buena elección. A parte de ello, Miguel Durán será un candidato que permitirá a Ciudadanos tener un eco mediático que es muy necesario para poder obtener resultados interesantes en estas elecciones europeas. También es una persona que demuestra tener las tablas necesarias y la distancia suficiente del poder socialista actual como para saber defender las posiciones de Ciudadanos tanto en campaña como en el Parlamento Europeo.

    Va a ser una campaña muy interesante. El anuncio de la coalición con
    Libertas y del fichaje de Miguel Durán es excelente para dinamizar la presencia de C's en los medios.

    Mensaje del presidente de
    Libertas, Declan Ganley:


    15 abril 2009

    Miguel Durán, ex director general de la ONCE, será candidato de Ciudadanos en las europeas

    El ex director general de la ONCE Miguel Durán será el cabeza de lista de la coalición Libertas-Ciudadanos de España en las elecciones europeas del próximo 7 de junio, según un comunicado de esta formación.

    Durán, de 53 años de edad, encabezará una candidatura que cuenta con el respaldo del presidente de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, y del fundador de "Libertas", Declan Ganley.

    "Libertas" es una plataforma fundada en 2004 para protestar contra el proyecto de Constitución de la Unión Europea (UE) y que formó parte del bloque que llevó al triunfo del "no" al Tratado de Lisboa en el referéndum de Irlanda celebrado en junio de 2008.

    Durán fue director general de la ONCE entre 1986 y 1993, cargo que compatibilizó durante tres años con el de presidente de Telecinco (1990-1996).

    La Audiencia Nacional comenzó en 1997 a investigarle por presuntos delitos fiscales durante su gestión en Telecinco, aunque el Tribunal Supremo le absolvió en julio del pasado año junto a otros acusados, entre ellos el empresario catalán Javier de la Rosa.

    La presentación de la candidatura de Libertas-Ciudadanos de España tendrá lugar en Madrid el próximo viernes, día 17.