
Agradezco a James su disposición para contestar estas preguntas. La entrevista complementa un poco la realizada por mi amigo bloguero Miguel Pazos (Opinando Venceremos) hace un par de semanas.
*** *** ***

Algunas novelas sí tienen personajes que sirven de nexo, pero no aparecen en todas. Por ejemplo, en Conspiración nacen algunos de los personajes centrales de mi obra literaria, algunos de los cuales vuelven a aparecer en El Infiltrado.
Cualquiera que lea mis novelas, puede comprobar perfectamente que son historias realistas, en absoluto tienen ese aire exagerado que caracteriza a James Bond en algunas de sus peripecias. Se trata de novelas más pegadas a la realidad.
2. ¿En qué medida 'Lobo Gris' podría considerarse un relato de actualidad? ¿Cuál es el propósito de 'Lobo Gris', a parte de entretener al lector?
En dos vertientes. Por un lado, encontramos el tema de los lobos, de plena actualidad en Estados Unidos, ya que se debate su permanencia en la lista de especies protegidas y su impacto en las poblaciones donde habita. Por otro lado, encontramos los temas de las operaciones encubiertas que realiza la CIA y la amenaza de las milicias paramilitares, que también son asuntos de interés actual.
Uno de los propósitos de la novela es concienciar de la importancia que tiene el lobo en los ecosistemas naturales, así como del papel que juegan los agentes de la CIA en el mundo actual.

Veo la política americana a la expectativa de lo que pueda hacer el presidente Obama con la crisis actual, con fuertes críticas desde el lado Republicano, que necesita encontrar un nuevo liderazgo para articular a esa gran masa de ciudadanos que no están de acuerdo con lo que está haciendo el presidente.
Sí, creo que hay una gran diferencia entre política exterior y nacional, ya que se afrontan temas y desafíos distintos. Es lógico que haya esa diferencia, la hay incluso entre Estados, como para no haberla con respecto a otros países.

La gestión de Bush hay que valorarla en el contexto en que se produjo: en los años más duros de la guerra contra el terrorismo. Y valoro su gestión en positivo, en líneas generales, aunque también hubo errores.
Obama está cumpliendo de momento algunas de las expectativas creadas. Pero aún es pronto para decidir si las cumplirá en toda su extensión, porque son demasiadas, y entraría dentro de lo normal que no alcance a cumplir todas.

Creo que es una incógnita sólo hasta cierto punto, cada mes que pasa lo es menos.
Sinceramente, es impredecible saber cómo estará Obama dentro de dos años. Pero una cosa es segura, la Presidencia ya habrá dejado en él su huella de una de estas formas: desgastado por la acción de gobierno o con un aura de mayor liderazgo. Eso lo veremos…dentro de dos años.

Toda organización puede tener influencia en las personas, y más las que cita, pero hay que tener clara una cosa: quien ocupa el Despacho Oval, quien se sienta allí, es Barack Obama. Nadie más. Él es quien toma las decisiones en último término.
7. ¿Crees que existe un poder oculto que dirige los destinos del mundo, mientras que nos hablan de democracia para tener a todos contentos?
No, no lo creo. La democracia es un poder inmenso e incontrolable a largo plazo. Y está en manos de la gente y de nadie más.

Bastante, porque son historias que conectan directamente con acontecimientos y personajes sacados de la realidad; argumentos narrados con ingredientes en gran medida reales.

No, dejo que mis novelas se desarrollen sin ninguna ideología definida, aunque sí intento defender determinados valores, pero sin aleccionar.
Ideológicamente soy liberal-conservador, pero para ser sincero, creo que las ideologías tradicionales han evolucionado. No es que haya que inventar ninguna fórmula, simplemente en democracia se abrirán camino hacia la victoria aquellas ideas que conecten con las preocupaciones e ideales de la gente, sin etiquetas. Esto no significa dejar de defender tus creencias, sino comprender el mundo en el que vivimos y ser capaces de aceptar el desafío de afrontar y resolver los problemas actuales. Se debe defender con convicción las ideas propias, pero con una mentalidad abierta.

Al Gore ha cimentado su éxito en varios puntos: su dominio de cuestiones medioambientales, que viene de lejos, la proyección mediática como consecuencia de haber ocupado la Vicepresidencia de Estados Unidos, y una excelente campaña de marketing y relaciones públicas.
No creo que el interés de Al Gore por la ecología sea repentino, realmente le interesa desde siempre; lo que ocurre es que sólo en los últimos años lo ha explotado comercialmente y a nivel de medios de comunicación. Al Gore es espabilado y ha encontrado un filón para hacer buenos negocios. ¿Qué quiere que le diga? Está en la mejor tradición americana de enriquecerse…
Que los demás le tomen como un iluminado o crean que su palabra es la Verdad Revelada, es asunto de ellos.
Es cierto que los problemas ecológicos existen desde hace tiempo. Y deberán ser afrontados sin demagogias ni populismo, contemplando el fenómeno Gore como lo que es, pero sin infravalorar ni exagerar los problemas ecológicos que enfrentamos.
Es un género que me gusta y seguiré escribiendo novelas de ese tipo, pero no necesariamente con ese esquema cerrado. Hay temáticas que me entusiasman y que también voy a tocar con seguridad en próximas novelas. Lo bueno de un nuevo libro es que es un camino abierto a lo inexplorado, para mí como creador, y para el lector que habrá de caminar después por allí.
Muchas gracias por esta interesante entrevista. Te deseo mucho éxito con tu novela que leeré con mucho interés y expectación. Atreides
Fotos: (C) James Nava
Web oficial: James Nava
Muchas gracias por esta interesante entrevista. Te deseo mucho éxito con tu novela que leeré con mucho interés y expectación. Atreides
Fotos: (C) James Nava
Web oficial: James Nava
1 comentario:
Un video q a lo mejor te interesa
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jT2DXjg9E2A&feature=channel_page
Publicar un comentario