Mostrando entradas con la etiqueta USA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta USA. Mostrar todas las entradas

10 noviembre 2016

Trump como esperanza de que la democracia aún es posible

Las elecciones presidenciales en los Estados Unidos de América han demostrado que aún es posible la democracia a pesar de la manipulación de la opinión pública en contra de candidatos incómodos para los poderes establecidos y los poderes fácticos en la sombra.


Contra todo pronóstico oficial, Donald Trump ha sido elegido nuevo Presidente de los Estados Unidos. Aunque algunos hemos creído posible un  resultado como el habido, ya que era palpable no sólo el fracaso de la política de Obama durante los pasados ocho años, sino también la decadencia cada vez más profunda de la sociedad y la economía estadounidenses, con una desindustrialización galopante del país entero en beneficio de una producción barata en países de bajo coste como China y Méjico, con un empobrecimiento de la población propia especialmente en ciudades que antaño eran grandes centros industriales. Finalmente, los medios de comunicación no lograron aupar a Hillary Clinton a presidente del país, lo que ha sido una sorpresa más que agradable.

Ahora, los medios de comunicación se preguntan cómo ha sido posible fallar tanto en los pronósticos. Lo que omiten es que en realidad lo sabían, pero se creían (y creen) con el poder de ser ellos quienes deciden quién puede gobernar y quién no. Pero da la impresión, y ojalá sea cierta, que la mayoría de la población ya no se cree los cuentos chinos de la prensa. Especialmente este año la prensa y la televisión han echado el órdago mintiendo de tal forma que llama la atención a cualquier persona con algo de sentido común.

Un amigo de Facebook -F.H.- expresa muy bien cuál es el sentir de los votantes de Trump:

"When Donald Trump was just a fringe candidate among 16 others, I knew that he was going to be the man I voted for. I supported him from day one. I liked him. He seemed like an average Joe guy who spoke his mind. my father liked Cruz and didn't think Trump was presidential or could be taken seriously, but after talking a while I think I turned my father onto the Trump ticket. I always supported him, and not only did I want to vote for him, I actually believed in him. I believed in his message from day one, and I think a whole lot of people understood that message. I think that that is why he was going to be the new president. I think a lot of people felt left behind, and they found a man who understood their anger and despair instead of someone who was out of touch with reality. I think he will help America be great again, and as an American I feel proud of this. We now have a man who thumbed his nose at pretty much everyone ... except the American people, and that's great."

No se trata aquí de ningún político populista, término de moda para aporrear mediáticamente a todo político que no comparte la dictadura del pensamiento único. Cuando Trump dio su discurso de agradecimiento tras la victoria, se veía un hombre natural, sencillo, educado, con una familia igualmente pausada y educada. Su discurso fue sincero y contenido.

Su primera visita al Presidente en funciones, Obama, también reflejó esta manera de ser. Casi diría que ha sido la prensa la que nos ha presentado a un Trump furibundo y maleducado, cuando en realidad tiene un programa político presentable, y precisamente por eso se ha intentado dejarle en mal lugar, como un ogro fascista de otros tiempos. Nada más lejos de la realidad.

Sin embargo, las sesiones de odio orquestadas por la prensa del pensamiento único y los partidos políticos de izquierda, centro-izquierda y centro (que incluye a los partidos paraconservadores acomplejados de ser conservadores) han tenido su efecto nocivo, como se puede comprobar al ver las manifestaciones muy minoritarias de descontentos con la victoria de Trump. Y es justo esta gente que suele hablar de tolerancia la que con más vehemencia grita y agita contra los democráticamente electos, porque no ha salido como ellos querían que saliera.

La victoria de Donald Trump hace que aún se pueda creer que la democracia es posible. A pesar de toda la manipulación por los medios de comunicación controlados por el pensamiento único de la izquierda, dominada por ese socialismo fabiano de Bilderberg, al que se han subordinado los conservadores y liberales de los países occidentales, la mayor parte del pueblo estadounidense ha elegido el camino de salvar a la civilización occidental frente a esa capitulación incondicional de los políticos del buenismo, tan permisivo con la invasión incontrolada por gentes que quieren destruir Occidente. 

Good luck, Mr. President Trump! Que sea este gobierno él de los grandes logros y aciertos. Después de Ronald Reagan, Donald Trump puede ser otro gran presidente de los Estados Unidos.

05 septiembre 2008

¡Olé, Sarah Palin!

Sarah Palin, una apuesta acertada, es el aire fresco que necesita EE.UU. Con la frescura de su discurso y su simpatía se ganará al electorado americano frente al fantoche de Obama, que sólo tiene un discurso vacío y actúa con arrogancia.

Al inicio de su discurso mencionó que los expertos y las encuestas daban perdidas las elecciones para los republicanos y que este candidadto no tendría ninguna posibilidad, pero que perdieron de vista una cosa: El calibre de este hombre, el Senador John McCain. Y eso lo saben mejor los electores.

Ella valora mucho que McCain haya servido durante 22 años en el ejército y que es el hombre idóneo para ser comandante en jefe, especialmente porque su hijo Track tiene 19 años y va a ir al ejército precisamente el 11 de spetiembre.

Un primo suyo tb está en la marina en el Golfo Pérsico.

Track es el mayor de llos cinco hijos, dos chicos, tres chicas, ellas en el medio. Bristol, Willow, and Piper. En abril nació Trig, con síndrome de Down. Sarah es una mujer consecuente. Como ciudadana contraria al aborto, aceptó que Trig naciera con esa deficiencia genética y lo asume como algo normal. Consecuentemente se muestra como una mujer sensible a las familias que se enfrentan a problemas similares:



"To the families of special-needs children all across this country, I have a message: For years, you sought to make America a more welcoming place for your sons and daughters. I pledge to you that if we are elected, you will have a friend and advocate in the White House."

A
continuación, ella evoca lo que son sus valores y lo que es el estilo de vida de América. Habla de su marido Todd, que es un hombre que se ha hecho a sí mismo y un ejemplo de trabajador americano:
"He's a lifelong commercial fisherman ... a production operator in the oil fields of Alaska's North Slope ... a proud member of the United Steel Workers' Union ... and world champion: he' s now machine racer."
Un hombre descendiente de los eskimos, que después de haberle conocido en el instituto, tras veinte años y cinco hijos comunes sigue siendo su hombre desde los tiempos del instituto.

Lo que aprendió de sus padres, que eran profesores de una escuela primaria en una pequeña ciudad, es una lección muy simple: Esto es América, y toda mujer tiene las puertas abiertas para aprovechar las oportunidades:
"And among the many things I owe them is one simple lesson: that this is America, and every woman can walk through every door of opportunity."
Es lo que hace que se sienta orgullosa de sus padres, Chuck y Sally Heath.

Pocas frases para resumir muchos valores que aprecian los estadounidenses medios: Familia, fidelidad, oportunidades. En EE.UU. todos tienen oportunidades para salir adelante y mejorar su nivel de vida.

EE.UU. es un país de muchas ciudades pequeñas, que a su vez pueden tener mucho peso en las elecciones. Es allí donde se da importancia a los valores tradicionales y donde el Partido Republicano puede obtener muchos votos. Es gente conservadora por necesidad vital y poco dada a los experimentos tipo Obama.

Sarah Palin enfatiza lo que dijo un escritor:

"A writer observed: 'We grow good people in our small towns, with honesty, sincerity, and dignity.' I know just the kind of people that writer had in mind when he praised Harry Truman. I grew up with those people."
Ella creció con esa gente de las ciudades pequeñas, con honestidad, sinceridad y dignidad. Valores que también defendía Harry Truman. Y Sarah realmente transmite la sensación de ser una mujer honesta y que sabe tratar con el pueblo, algo que Obama no transmite en absoluto, pues sólo había que verle en su gira europea: engreído, altanero, lejano.

Para ella es la gente que importa, la que trabaja duro en las fábricas, el campo y que lucha en las guerras. Lógicamente, el tema de las guerras actuales sólo es defendible desde un enfoque patriótico, pero la mentalidad de los estadounidenses es muy diferente a la de los europeos, quizás por ver todo con más distancia lo que ocurre fuera en el mundo. Pero Sarah sabe enfocar el tema, y eso es lo que cuenta en las elecciones.

"They are the ones who do some of the hardest work in America ... who grow our food, run our factories, and fight our wars. They love their country, in good times and bad, and they're always proud of America. I had the privilege of living most of my life in a small town."
Habla de su experiencia como alcaldesa, que le enseñó mucho antes de llegar a ser gobernadora de Alaska. Lo importante es saber lo que preocupa a sus votantes. Ella no quiere ir a Washington para caer bien a la prensa, sino ella quiere servir a su pueblo. Y ella está convencida de que John McCain es alguien que actúa de la misma forma que ella. Igual que ella, John McCain no cambia de actitud o de tema cuando cambia de ciudad.

Lo importante para gobernar es que se haga con integridad moral, buena voluntad y afán de servicio. Ella quiere servir al país como Vicepresidenta de la misma forma que lo ha hecho como gobernadora en Juneau, donde se tuvo que enfrentar a unos intereses creados, un lobby, grandes compañías petroleras y una red de amiguismo, algo que dificulta enormemente cualquier reforma. Pero ella pudo cambiar las cosas con la ayuda de los ciudadanos de Alaska, y pronto la gente estuvo del lado del estado. Había muchas cosas que sobraban, que costaban mucho dinero al estado, y ella hizo limpieza, los presupuestos de Alaska están bajo control, Alaska tiene un superávit. Ha fomentado la iniciativa privada e intenta que todo lo que gaste el estado en infraestructuras retorne a los ciudadanos en servicios mejorados.

Anuncia que con la administración McCain-Palin se reforzarán las infraestructuras del país y se mejorará el aprovechamiento de los recursos energéticos para disminuir la dependencia del exterior, de países como Irán.

Luego habla de Obama, que evita usar palabras como victoria mientras habla de la guerra, que quiere aumentar el tamaño del gobierno, gastar más dinero de los ciudadanos y disminuir la fuerza de América en el mundo. América necesita más energía, pero Obama no quiere producirla.

La diferencia entre Obama y McCain está en que algunos quieren promocionar su carrera, mientras que McCain quiere promocionar el cambio.

Es lógico y forma parte de la campaña que elogie al candidato republicano a la Presidencia, pero no es una mujer que mienta y se le nota que acepta el reto de apoyar a McCain con ganas y entusiasmo.

Sus contrincantes demócratas saben que esta mujer supondrá la mejor baza de McCain para hacerse con el gobierno. McCain da mi vueltas a Obama en política exterior y Palin le da otras mil vueltas en cercanía al pueblo y conocimiento de la política del día a día. EE.UU. no necesita un presidente de palabras huecas y arrogancia, sino a alguien que se ocupe de los problemas del país a la vez de saber manejar los problemas internacionales.

McCain y Palin son el tandem perfecto. McCain tiene muchas tablas para manejarse en la escena internacional, algo especialmente importante en un momento de máxima tensión con Rusia, y Palin sabe ocuparse del interior de Estados Unidos.

El discurso de presentación de Sarah Palin es, sobre todo, un repaso a los valores esenciales que importan a los americanos y que guiarán, sin duda, a gran número de votantes. De poco sirven los ataques contra Palin por el embarazo de su hija de diecisiete años, pues la simpatía de ella y de su novio y padre del hijo dejan palidecer a todo criticón. Lo malo sería que hubieran optado por el aborto, pues sería contrario a los valores que defiende Palin. También resultan patéticos argumentos como que de joven el marido de Sarah fue detenido una vez por superar el límite de alcoholemia, como si eso fuese algo que le convierte en delincuente.Foto: La pareja feliz, qué mono él, qué simpática ella.

La sociedad americana es muy hipócrita, pero todos saben muy bien que los problemillas de la familia Palin son los de toda familia media americana. Una mujer tan decidida e íntegra es un peligro para los oponentes, y lógicamente intentarán dañar su imagen pública por todos los medios.

Los ejemplos resaltados son suficientes para ver que es la candidata ideal para acompañar a McCain. Yo les deseo suerte y espero para el bien de EE.UU. y el mundo occidental qque ganen las elecciones. Sus posibilidades son, desde mi punto de vista, excelentes.

"God bless America"