Mostrando entradas con la etiqueta UPD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UPD. Mostrar todas las entradas

04 junio 2008

¡Olé, Rosa Díez!

Nuevamente, Rosa Díez ha ejercido como oposición al p$o€ al interpelar a la Ministra de Administraciones Públicas sobre la discriminación lingüística en determinadas autonomías de España, a lo que la ministra, como era de esperar, dio respuestas que eran una evasiva tan descarada que daba náuseas.

Lo que se echaba en falta era un apoyo decidido por parte del PP (Partido Patético) del fracasado Mariano Rajoy, ocupado en menesteres más importantes que el ejercicio de jefe de oposición, como por ejemplo asegurarse un poder efímero como déspota de un partido en claro declive regido por un sistema de avales que más recuerdan al feudalismo que a una organización democrática.

Rosa Díez, con su partido de diputado único, está haciendo una labor elogiable (que contrasta con la que en su día hicieron los dos únicos diputados del CDS en el Congreso que no supieron aprovechar al máximo su escasa representación obtenida en 1982, lo que demuestra lo cobarde e indefinido que es el centro reformista).

El hijo de falangistas que preside el Congreso no tuvo la decencia de conceder más tiempo a la diputada Díez teniendo en cuenta que fue interrumpida repetidas veces por numerosos disputados (que evidentemente no defienden los intereses de los ciudadanos). Aún así, creo que Rosa Díez ha ganado -nuevamente- puntos entre los ciudadanos. Le auguro un gran éxito en las elecciones europeas, tal vez se lleve la mitad de los votos del PP si sigue, como es de esperar, el gallego déspota de los avales en blanco, en cuyo caso creo que el número de diputados de UPD puede aumentar repentinamente...

10 marzo 2008

¿Victoria pírrica del pZoe?

Ha ocurrido lo peor que puede ocurrir a España: zETApé ganó las elecciones, aunque por suerte no por mayoría absoluta. El PP ha subido 5 escaños, con suerte serán 6, pero no puede gobernar. Pero la posición del PP es cómoda, porque ha afianzado su peso parlamentario y social, mientras que el pZoe sigue dependiendo de los favores de los nacionalistas. Lo que me causa especial alegría es el hundimiento de IU, la desaparición de EA y el castigo a los nacionalistas en general, con la execpción de CiU. También me alegro por Rosa Díez, porque se merecía ganar el escaño después del desprecio sufrido por el pZoe y la lucha desigual contra los grandes. En cambio, Ciudadanos no ha logrado más que 45.000 votos en toda España, en parte por ser un partido desconocido, en parte por un programa posiblemente inmaduro y poco atractivo.

Lo bueno de la victoria de zETApé, la segunda victoria obtenida con sangre y terrorismo, es que será el pZoe quien tendrá que enfentarse a los problemas económicos y sociales que nos vienen encima. Sería injusto que el PP tuviera que resolver los problemas creados por un gobierno inmovilista dormido sobre los laureles ajenos. Zeta verá lo que es bueno. Y los que le han votado se merecen sufrir en sus propias carnes lo que suponen cuatro años más de Zapatero al frente de España.

Lo que es lamentable es que la gente apruebe con su voto al pZoe a un presidente del gobierno sin tablas, desconocedor de la historia, de la economía y de idiomas como el inglés, aislado en Europa, aliado de dictadores populistas, una campaña electoral socialista soez y un gobierno manifiestamente incompetente. Por extensión, reeligen a un presidente andaluz corrupto.

Es triste que tanto en 2004 como ahora el terrorismo consigue matando que la mayoría vote al partido elegido por los terroristas. Un partido que llega al poder con las manos manchadas de sangre no puede sentirse orgulloso, porque no logró ganar por sus propias artes de convicción, sino gracias a la intervención de grupos radicales.

La única esperanza que queda es que la caída de los partidos nacionalistas y separatistas haga al pZoe dar un giro en su política territorial aislando a dichos grupos. Un pacto con CiU será lo menos malo para España, pero CiU sabrá exprimir al pZoe para dar su apoyo.

De allí que es una victoria pírrica. Alicia en el país de las maravillas no sabe lo que le espera. Ya lo veremos en un par de semanas: insolvencias, paro, inflación, crisis financiera, caída de la Bolsa...

Al PP le espera una fase de reestructuración radical si quiere ganar las próximas elecciones. Un aparato inmovilista y en gran parte nombrado a dedo tiene que ser sustituido por gente nueva con ideas nuevas y más democracia interna. El PP debe contar con gente válida que sepa aglutinar el voto de un espectro más amplio de la población. El PP se tiene que librar de sus militantes más rancios que controlan los grupos locales y la organización del partido. Gente nueva y aire fresco. Luego, necesita una estrategia inteligente y convincente, con menos confrontación y más propuestas, sin entrar al trapo al pZoe, sino ignorándolo en lo posible presentado alternativas.

Rosa Díez tendrá una labor complicada. Ciudadanos y UPD deberán buscar la unión y proponer una alternativa fuerte y pujante. Se ha visto que C's no tiene mucho que hacer. Llegó al parlamento catalán por la defensa del castellano, no para hacer política nacional. Es un proyecto aún muy inmaduro.

La Red AntiZP tiene cuatro años más de trabajo intenso para descubrir a zETApé. Su existencia al menos supone el consuelo que existe mucha gente que sabe analizar la política socialista y aportar su grano a fomentar alternativas.