Mostrando entradas con la etiqueta Manifiesto por la Lengua Común. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manifiesto por la Lengua Común. Mostrar todas las entradas

07 febrero 2009

C's: Defensa de la lengua común ante la delegación de la Generalidad en Madrid

Hoy, la Federación de Madrid de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía se sumó este mediodía a la defensa de los derechos lingüísticos en Cataluña, secundando así la manifestación convocada esta mañana en Barcelona en la Plaza de San Jaime con una concentración paralela delante de la delegación de la Generalidad de Cataluña en Madrid, Calle de Alcalá 44.

En la concentración, que contó, además, con el apoyo de otras organizaciones como la Mesa por la Liberetad Linguistica, el coordinador de la Federaciónde Madrid de Ciudadanos, Alfredo Gabrielli, leyó un comunicado para exigirle a Montilla el cumplimiento de las sentencias de los tribunales de Justicia o que dimita.

En Barcelona, la lectura del comunicado oficial estuvo a cargo del escritor y periodista Juan Carlos Girauta, comprometido con la libertad y los derechos individuales en Cataluña.

Desde Ciudadanos recordamos que la concentración había sido convocada después de que el Gobierno autonómico presidido por José Montilla asegurara que no tiene intención de cumplir la sentencia del Tribunal Supremo (STS 6803 del 12 de diciembre de 2008), que obliga a la Consejería de Educación de la Generalidad de Cataluña a preguntar por la lengua de escolarización de los niños.

La concentración en Madrid despertó el interés de la prensa escrita y las televisiones.

Durante la concentración, que contó con la asistencia de un púiblico numeroso, se corearon -entre otras- diferentes consignas:
- Montilla dimite, si Carod te lo permite.
- Lo sabe la gente, Montilla es el que miente.
- Montilla, indecente, no engañes a la gente.

Durante el acto, numerosos viandantes se sumaron a la concentración dando testimonio de su simpatía por el lema de la concentración.






04 febrero 2009

Concentración de Ciudadanos el 7 de febrero



Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía anuncia que dos de las asociaciones cívicas de Cataluña que llevan defendiendo los derechos lingüísticos de los ciudadanos desde hace muchos años, Asociación por la Tolerancia y Convivencia Cívica Catalana, han confirmado su presencia en la concentración del próximo sábado 7 de febrero a las 12 del mediodía para decirle a Montilla que cumpla las sentencias de los tribunales de Justicia o que dimita.


Asimismo, Ciudadanos puede avanzar que el escritor y periodista Juan Carlos Girauta, comprometido con la libertad y los derechos individuales en Cataluña, será el encargado de leer el manifiesto de la concentración de Barcelona.


Desde Ciudadanos recordamos que la concentración ha sido convocada después de que el Gobierno autonómico de Montilla haya asegurado que no tiene intención de cumplir la sentencia del Tribunal Supremo (STS 6803 del 12 de diciembre de 2008), que obliga a la Consejería de Educación de la Generalidad de Cataluña a preguntar por la lengua de escolarización -entre las dos oficiales- de los niños.


En Madrid, Ciudadanos se concentrará frente a la delegación de la Generalidad de Cataluña en la Calle de Alcalá Nº 44 a las 12 horas del próximo día 7 de febrero de 2009.


En Barcelona, la concentración tendrá lugar a las 12 del mediodía en la Plaza de San Jaime. El escritor Juan Carlos Girauta leerá el manifiesto.


Puedes ver el video promocional de la concentración en nuestro canal Youtube Ciudadanos.


Más información:
Ciudadanos: Montilla 'no tiene autoridad moral para exigir a los ciudadanos nada, porque él vulnera e incumple las leyes'
C's invita al portavoz del PSOE a que intente escolarizar a sus hijos en castellano o bilingüe en una escuela pública de Cataluña
Ciudadanos presenta el lema de la concentración del próximo día 7 de febrero: 'Montilla, o cumples las sentencias o dimites'
Ciudadanos pedirá la dimisión de Montilla el próximo 7 de febrero en la plaza de San Jaime de Barcelona
Video de la última sesión de Control en la que Rivera le plantea a Montilla la cuestión de la sentencia del TS en Canal C's-You Tube
Información del Pleno y la Sesión de control del 21/01/2009 en la web Parlament C's
Ciudadanos recuerda a Montilla que el presidente de la Generalidad 'debe cumplir la ley' como el resto de ciudadanos
ABC: Ciudadanos convoca otra concentración el 7 de febrero para denunciar la política lingüística del Govern
Libertad Digital:
Ciudadanos convoca una concentración para pedir la dimisión de Montilla
España Liberal:
Ciudadanos marchará por la dimisión de Montilla si no cumple la ley
COPE:
Ciudadanos convoca una concentración para exigir la dimisión de Montilla
LA VOZ DE GALICIA:
Ciutadans pedirá en una manifestación la dimisión del presidente de la Generalitat
ABC:
Ciudadanos en acción
IGLUUB:
Ciudadanos pedirá la dimisión de Montilla el próximo 7 de febrero en la plaza de San Jaime de Barcelona
ABC:
«Montilla, o cumples las sentencias o dimites», lema del acto de C,s
La Voz de Barcelona:
Ciudadanos se concentrará contra Montilla por no aplicar las sentencias sobre libertad lingüística en las escuelas públicas
Carta abierta de Antonio Robles a Zapatero, a propósito de las lenguas propias.

01 octubre 2008

Manifestación contra la imposición lingüística

El pasado domingo 28 de septiembre de 2008, CiudadanosPartido de la Ciudadanía organizó una gran manifestación en Barceloa para protestar contra la imposición del catalán como lengua dominante en Cataluña y a favor de la libre elección del idioma de enseñanza en las escuelas bajo el lema "No a la imposición lingüística en nuestras escuelas". Se puede decir que ha sido un éxito sobre todo mediático y que se ha conseguido impulsar nuevamente el debate sobre la libertad de poder usar indistintamente tanto la lengua oficial de España, el español, y la lengua cooficial del catalán. Se estima que la manifestación fue secundada por unas 8.000 personas.

Ciudadanos
manifestó su satisfacción por la respuesta mostrada por la ciudadanía, que ha apoyado con su presencia la defensa del bilingüismo en las escuelas de Cataluña y del resto de CC.AA. con dos lenguas oficiales. Asimismo, desde Ciudadanos se ha querido dar las gracias públicamente a las diversas asociaciones y partidos políticos que se han sumado a esta iniciativa, que no es más que un punto de partida.





27 julio 2008

Separatidad

Pepiño Blanco es demagogo profesional, sabe lo que hace y dice, por muy mal que pronuncie las palabras. Llama separadores a los que luchan contra la separación lingüística, que implica la separación entre regiones que durante siglos, milenios han estado juntas como lo que hoy en día aún se considera una nación: Hispania.

Lo que ocurre es que la táctica de los verdugos es hacerse las víctimas y convertir a las víctimas en verdugos - ante la opinión pública. Creen que cuanto más insisten, más cala el mensaje y se lo creen los votantes (en las elecciones tuvieron éxito con su demagogia). Los socialistas hacen el juego de los nacionalistas con tal de captar el voto nacionalista y perpetuarse en el poder.


Evidentemente, los que dicen defender los derechos de los ciudadanos, los derechos sociales, hacen todo lo contrario: los limitan cada vez más a la población en general para privilegiar a unos pocos: nacionalistas, grupos sociales minoritarios, radicales de la izquierda, pues parece que sale muy rentable en cuestión de votos.

Los derechos de igualdad de la mujer se convierten en la discriminación del hombre, la paga única por hijos se limita mediante consideraciones legalistas para discriminar a extranjeras que tienen un hijo de un español y no llevan dos años en España. La igualdad del hombre (padre) no es la misma que la de la mujer extranjera (madre de niño español). Luego hablan de integración...


Con la lengua proceden de la misma manera. Lo peor es que el PP catalán se sube al barco de Z, cuyos capitanes no conocemos bien por ser multitud, y los derechos de los ciudadanos se reducen cada día más en Cataluña, Vascongadas, Galicia, Baleares, País Valenciano. Sólo que en el caso de la lengua española hay un componente nacional que debe ser erradicado al igual que se erradican los monumentos y las placas conmemorativas de personalidades y hechos del franquismo, mientras se mantienen y erigen otros y otras en memoria de personajes, personajillos y hechos nefastos de tiempos de la segunda república y hasta de la dictadura bolchevique soviética (recuérdense los monumentos que algunos alcaldes andaluces han levantado en memoria de Lenin, del Ché y -creo recordar- hasta de Stalin, o si no, al menos hubo el intento).


El español y la bandera de España están proscritos de algunas comunidades autónomas, pues debe ser que recuerdan al franquismo. Se crean naciones artificiales que nunca antes habían existido (piénsese que en la edad media no existía el concepto de nación, sino el feudalismo).
La izquierda europea lleva décadas trabajando en la erradicación de las identidades nacionales históricas para sustituirlas por otras artificiales.

Especialmente en países con un pasado dictatorial militarista (de extrema derecha) o nacional-socialista (de extrema izquierda) se utiliza el sentido de la culpabilidad para justificar la erradicación de símbolos nacionales y grandes hechos históricos, de héroes nacionales, de nombres de calles, de la memoria histórica verdadera de países que ya existían antes de haber tenido dictadores no bolcheviques (es decir, que no eran comunistas, socialistas).


Al recordar constantemente la culpabilidad del pueblo y de su nación por lo que ocurrió hace sesenta, setenta años, algo muy ajeno a las generaciones actuales frecuentemente tan mal formadas en materia de historia, geografía y literatura, parece que la izquierda (tan bolchevique como hace 90 años y tan fascista como los socialistas nacionalistas de Hitler y Mussolini) consigue un efecto paralizador que hace que la gente acepte sin mayor revuelo que se imponga la voluntad de los que se creen en posesión de la legitimidad única para cambiar la sociedad y acabar con la nación, el estado nacional, para sustituir ambos -sociedad y nación- por subsociedades y subnaciones limitadoras de la libertad y del libre albedrío que corresponde a cada ciudadano dentro de un marco democrático y no anárquico para ser feliz y vivir según cada cual considere oportuno, en el sentido de la defición liberal que en su día dio S.M. el Rey de Prusia Federico el Grande: "Jeder soll nach seiner Façon selig werden." [Que cada uno sea feliz según su propia manera de ser].


Esta célebre frase es una de las ideas básicas del liberalismo. Liberalismo es conceder máxima libertad al ciudadano para que desarrolle su vida como le parezca, y para que ello no se convierta en anarquía, se rige por unas normas. Que los socialistas no son liberales ni nunca lo serán, queda fuera de toda duda. Ellos, que tanto hablan de respeto, no respetan a nadie que no piense como ellos. Quieren transformar a la sociedad en algo diferente a lo que quiere la sociedad, aunque sea por la fuerza (véanse las citas de Pablo Iglesias). Socialismo es del todo incompatible con el liberalismo, aunque algunos crean que lo es.

Si algo queda del franquismo, son ellos, los socialistas y los nacionalistas, sólo que ellos son mucho más radicales que los franquistas.
Sólo queda una duda: ¿Qué harán con lo que queda una vez que hayan acabado con España? ¿Para qué lo hacen? ¿Para que los españoles de cualquier región del país tengan menos oportunidades profesionales? ¿Para que se vayan del país si quieren prosperar? ¿Quién alimentará a los inmigrantes que con tanto amor acoge el gobierno de Z -llevándoles a regiones gobernadas por el PP- si los que generan riqueza se van del país porque en España ya no pueden trabajar hablando español?

¿Qué hacen los pulgones cuando han acabado con una planta? Avispas y hormigas los pueden llevar a otras plantas, con las que acabarán un poco más tarde. Muertas todas las plantas a las que chupar la savia ¿qué queda? ¿Socialismo y muerte?


Tal vez el Manifiesto por la Lengua Común sirva para limitar una parte de los daños que la actual política separadora del gobierno de Z está causando.

(Separatidad = Incomunicación)

26 julio 2008

Acción Ciudadana: Torrelodones

El 26 de julio de 2008, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía estuvo presente en Torrelodones en la Plaza de la Constitución, casualmente justo en frente de la sede local del Partido Popular.

La concurrida calle peatonal, que cruza la plaza, atrajo a muchos torrelodonenses para firmar el Manifiesto por la Lengua Común.

Con esta actividad, C's ha estado nuevamente presente en la sierra noroeste de Madrid paracdarse a conocer. La presentación muestra algunos momentos con firmantes del Manifiesto.



24 julio 2008

Acción Ciudadana: Segovia

El pasado martes día 22 de julio de 2008, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía estuvo presente en Segovia con una mesa de recogida de firmas para el Manifiesto por la Lengua Común. La afluencia en la calle Juan Bravo fue masiva e ininterrumpida durante las tres horas que estuvo puesta la mesa. También acudieron la COPE, Televisión Popular y Televisión de Castilla León, que entrevistaron a Antonio Buendía sobre el Manifiesto y las actividades de Ciudadanos.

En el períodico El Adelantado se pudo leer una noticia al día siguiente.

En el slideshow se pueden ver las fotos. Falta el vídeo con las entrevistas personales realizadas. También hubo muchos franceses y estadounidenses que se interesaron por el tema, tanto residentes como turistas. En el vídeo queda el testimonio de una ciudadana estadounidense.



19 julio 2008

Acción Ciudadana: Galapagar









E
l partido Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía ha estado presente hoy en el municipio de Galapagar para recoger firmas para el Manifiesto por la Lengua Común, y eso que por el momento no existe agrupación local en este municipio. A UPyD, que presume de haber creado una agrupación Colmenarejo-Galapagar, aún no se ha visto realizando esta actividad en defensa de la lengua española.

Al igual que ocurrió en Majadahonda, los ciudadanos se acercaron espontáneamente a la mesa para firmar, aunque la afluencia ha sido menor, lógicamente, pues los ciudadanos galapagueños están muy repartidos en este vasto municipio. En Galapagar estas iniciativas ciudadanas no se han visto nunca, por lo que es importante que Ciudadanos se haga más presente para marcar la diferencia con los poltroneros de siempre.



12 julio 2008

Acción Ciudadana: Majadahonda






















E
l sábado 12 de julio de 2008, el Partido de la Ciudadanía ha estado recogiendo firmas para el Manifiesto por la Lengua Común en los aledaños del mercadillo de Majadahonda (Madrid). La afluencia ha sido masiva, y sorprende la buena acogida que tiene un puesto con el logo de C's. Las fotos son sólo una sequencia, durante las dos horas y media el flujo de firmantes del manifiesto fue continuo.

Es evidente la indignación de los ciudadanos por el acoso que sufre la lengua española en algunas partes de España.

Próximos puntos de acción son Galapagar (sábado 19), Segovia (martes 22), y Torrelodones (sábado 26 de julio).