
Nunca he tenido dudas acerca del afán de todo socialista (y me refiero a los de corte bolchevique como los del P$O€) de amargar la vida a los ciudadanos con sus inventos para reprimir las libertades individuales y de querer controlar absolutamente todo lo que puedan querer hacer los ciudadanos cuando su querer se desvía de lo que los socialistas consideran la verdad única establecida por ellos. Foto: Seguridad vial como excusa de control y represión, de saqueo por el estado disfrazado por leyes.


Así es que este gobierno, a través de la Dirección General de Tocacojones, ha inventado un nuevo sistema de represión de la libertad para conducir y que complementa el ya antiguo sistema de limitaciones de velocidad puramente opresor, ya que en muchos, muchísimos casos no se ajusta a la realidad ni de las vías ni de las circunstancias que tengan influencia sobre la seguridad vial. Foto: ¿Libertad para qué? ¿Para quién?
Por otra parte, allí donde parece lógica y adecuada una medida de control severo de la velocidad o de comportamientos incívicos o simplemente irresponsables de algunos pocos conductores, no se hace prácticamente nada. Es más fácil pillar a un conductor en plena autopista sin densidad de tráfico por ir a 10 km/h más de lo que está permitido que pillar a otro que habla por móvil, tira colillas por la ventanilla o que coacciona al conductor del vehículo que tiene por delante para que se quite del medio a pesar de ir a la velocidad máxima permitida.

Por ejemplo, el nuevo sistema que quieren introducir para controlar la velocidad media en un trayecto determinado me puede parecer correcto. Observo con mucha frecuencia (antes de entrar en los túneles de El Pardo en dirección de la A6 o en la carretera de Colmenar Viejo en dirección Alcobendas) que la mayoría sólo frena delante del panel del radar, no cuando aparece el aviso de radar. Se trata de un punto con riesgo de accidente por la entrada en el túnel y que según las condiciones de luz no permite distinguir con claridad si hay alguna retención o si frenan los que van por delante. Pero que ahora se quiera aplicar el mismo sistema también a rotondas para pillar a la gente que va a más de 30 km, cuando estas limitaciones en las rotondas son todo menos útiles, sólo demuestra el afán recaudatorio del gobierno. Foto: Sofisticación represora.
El carné por puntos nos lo presentaron como la solución a todos lo males. El invento ya se lo manejaban en los últimos años del gobierno de Felipe González, se preparó en tiempos de Aznar y se implantó con los progres de Zapatero. Está claro que José Luis olía euros, y cuando huele a euros que se pueden sacar de los bolsillos de los ciudadanos, los corazones de los socialistas laten con más fuerza. El carné

Como me comentó un ciudadano liberal, "esto es la viva imagen de lo que es para algunos la libertad. Una libertad por puntos. Nos dan puntos para ir quitándonoslos. Sí uno ve las propias estadísticas de accidentes antes de la implantación del carné por puntos, ya se venían reduciendo. Sólo hay que estudiar el aumento del número de coches experimentado en los últimos años en España por el número de accidentes y veremos, como digo, que ya se venían reduciendo antes. Al final, si no protestamos por estas cosas, los burócratas de turno se acabaran metiendo en nuestra casa y nos acabarán diciendo lo que podemos o no podemos hacer en ella."
Al decirnos que "no podemos conducir por ti", nos tratan como a gente que el estado tiene que tutelar; nos quitan la libertad de decid

Conducir se va a convertir cada vez más en un calvario y sobre todo en un medio de ejercer represión constantemente, de criminalizar a la población. Serían mucho más útiles límites de velocidad adaptables a las circunstancias (algo que los medios electrónicos e informáticos actuales permiten perfectamente), medidas de educación vial, señalización adecuada, pero antes de poner estos medios nos ponen una camisa de fuerza en forma de multas arbitrarias.
El ingenio sólo existe a la hora de redactar leyes represivas y establecer baremos de multas, de instalar cámaras de vigilancia integral y sistemas informáticos para gestionar el control y la represión.

Conducir se ha convertido en un calvario, una experiencia estresante y agobiante, así como en un riesgo de acabar arruinado y hasta encarcelado, y todo eso conduciendo de una forma razonable y en libertad como desde hace décadas. Este gobierno está acabando con el disfrute de la libertad igual que está acabando con el empleo y la capacidad adquisitiva de los ciudadanos. Adiós, libertad, era bonito mientras duró.
¿Aún te gusta conducir?
4 comentarios:
Magnifico post ( aunque lo sabes ,te lo recuerdo jajaja).
Yo ante tanta e masacre al conductor,tengo mis preguntas : Los vehiculos policiales por que no ponen la etiqueta o pegatina de la ITV?,Cuantos policias te paran y bajan del vehiculo con el reflectante?,dios esto es un estado policial y partidocratico.
Es una scadera de dinero constante,hay plan prever para la adquirir vehiculos,no existe uno para seguros,te cachean un coche y te dejan las cosas tirada por fuera,y protesta que te quitanpuntos,ponertelos por bueno no te ponen ,quitarlos cuando surge y si no reclamas y eres sumiso te rebajan ,vamos que esto es stalinismo,y para mi no hay soluciones a la vista ,ni opositor que convenga para las elecciones proximas.
magnifico post,donde se tiene que valorar que no tocas las velocidades solo,si no el tema de que da lo mismo un bmw,que un seiscientos,total no puedes pasar del limite y hay momentos que otros ni llegan a estar dentro de ellos .ahora te venden estadisticas de menos muertos,no sera que la crisis obliga a coger menos vehiculos?
A mi me encanta conducir pero entiendo que cada día nos lo ponen más difícil.
También escribo sobre esto en mi última entrada y me parece que acabarán haciendonos creer a los conductores qu esomos unos delincuentes.
Muy buen post. Enhorabuena.
Pues sí, es triste que sólo sea afán recaudatorio lo que les mueve
Sí que es un buen artículo. Desde luego, la Dirección General de Tráfico, dependiente del Ministerio del Interior, se ha convertido en una tentáculo muy poderoso de la Administración, y cada vez lo es más.
A ver, es evidente que las normas de tráfico son necesarias y que hay que garantizar su respeto, en pro de la seguridad vial. Sin embargo, la obsesión por controlar, por regular, por poner multas, por imponer estupideces (como la de llevar las luces encendidas todo el tiempo) empieza a ser muy pesada para los ciudadanos.
En España, sólo se es tan patéticamente pesado con el tema del medio ambiente. Éste es un país de histéricos.
Publicar un comentario