10 mayo 2011

El candidato de C's a la alcaldía de Galapagar entrevistado por La Gaceta de Galapagar

Esta entrevista ha sido realizada por el periódico digital La Gaceta de Galapagar. Las respuestas se han publicado junto a las de las demás formaciones políticas galapagueñas (véase enlace al final), que hablan por sí solas. Reproducimos aquí las respuestas de nuestro candidato.

A continuación vamos a hacer unas preguntas donde algunas de ellas nos las han trasladado nuestros lectores y una serie de preguntas rápidas. 


1. [Gaceta Galapagar] ¿Por qué considera que le deben votar nuestros vecinos? 


[Alcaldable] Ciudadanos sería en el ayuntamiento de Galapagar garantía de más transparencia y más control de la gestión municipal para convertirse en la viva voz del ciudadano en el consistorio. Si queremos cambiar las cosas en Galapagar y superar el estancamiento y el abandono del municipio por sus gobernantes, tenemos que atrevernos a elegir nuevas fórmulas de hacer política para impulsar otro estilo de gobierno. Como dijo nuestro presidente, Albert Rivera, al iniciarse la pasada campaña electoral autonómica en Cataluña, “para ser de Ciudadanos hay que tener un espíritu rebelde”, y es esa rebeldía la que hace falta ahora para mover cosas y cambiar la política municipal.


2. [Gaceta Galapagar] ¿Cuál consideras que es su valor diferencial frente al resto de candidatos? 


[Alcaldable] Ciudadanos es un partido joven con ideas frescas y cuyos dirigentes y militantes no estamos contaminados por la manera de hacer política de los partidos tradicionales. No entendemos la política como un medio de ascenso o promoción profesional, sino como participación activa y comprometida en los asuntos de gobierno, fundamentada en la vocación de servicio a la comunidad y con clara limitación de los mandatos a ocho años. 


3. [Gaceta Galapagar] Díganos sus 3 grandes propuestas para la próxima legislatura a razón de 2 líneas por propuesta. 


[Alcaldable] Mejor gestión, con máxima transparencia cara al ciudadano, con el objetivo de alcanzar el déficit cero y estableciendo prioridades en función de los intereses de los ciudadanos y no de intereses partidistas o ideológicos. 

Más participación ciudadana: Para garantizar que la gestión municipal sea lo más cercana al ciudadano, Ciudadanos (C’s) promoverá consultas populares sobre cuestiones de envergadura. 

Más transparencia: Información completa y actualizada a través de la web del ayuntamiento sobre los proyectos en curso, las cuentas municipales y gestiones institucionales.


4. [Gaceta Galapagar] Valore del 1 al 10 la legislatura que está llegando a su fin. [Alcaldable] Siendo benévolos, un 3.



5. [Gaceta Galapagar] Describa con 3 adjetivos dicha legislatura. 


[Alcaldable] Improductiva, carente de ideas, lejana del ciudadano.


6. [Gaceta Galapagar]Describa con 3 adjetivos como sería la próxima legislatura si su grupo es elegido para gobernar. 


[Alcaldable] transparente, responsable, ciudadano


7. [Gaceta Galapagar] Díganos en 3 líneas máximo su posición frente al PGOU. 


[Alcaldable] El PGOU llega tarde, se redactó en malas condiciones y no deja de ser un plan, cuya ejecución –en tiempos de crisis- dejará mucho que desear. Está por ver si el nuevo PGOU, si lo aprueba la CAM, supone un avance para el municipio. Ciudadanos (C’s) propone adaptarlo conforme a sus propuestas hechas en el programa electoral.


8. [Gaceta Galapagar]¿Cuál va a ser su primera medida en el caso que sea elegido alcalde? 


[Alcaldable] Aunque de entrada harán falta varias medidas a la vez, comenzaría por una limpieza de todo el municipio para acabar con el estado de abandono de muchas zonas.


9. [Gaceta Galapagar]¿Estaría dispuesto a gobernar en coalición? 


[Alcaldable] Sí, siempre que C’s logre poner en práctica sus propuestas programáticas como mínimo en las áreas para las que asumiría concejalías y que las propuestas de las otras partes no se alejen demasiado de las ideas de Ciudadanos. En las coaliciones son necesarios los consensos, pero tienen que ser posibles con dignidad y sin renunciar a demasiadas cosas con tal de gobernar. La coherencia es fundamental, también y sobre todo cara a los que te han votado.


10. ¿Tendremos unas actividades deportivas y culturales acorde al precio que se paga por ellas?
¿Cómo se van a gestionar dichas actividades? ¿Volverá a ser al Ayuntamiento quien gestione directamente o seguiremos en manos privadas?


[Alcaldable] Las actividades deportivas y culturales deben responder a la demanda de los ciudadanos, ser de alta calidad, pero sin que supongan para los vecinos un desembolso desmesurado. La oferta deportiva y cultural es una necesidad, no puede medirse exclusivamente por la rentabilidad. En este sentido, un ayuntamiento regido por C’s haría las gestiones necesarias para que se pueda tener una oferta excelente sin un coste elevado para el ayuntamiento. 

Dichas actividades deben ser gestionadas por el ayuntamiento, en estrecha colaboración con las asociaciones locales. Deberían intervenir empresas si supone un ahorro de costes y una gestión excelente, con claros beneficios para el municipio. El ayuntamiento debe vgestionar dichos servicios de una forma sostenible teniendo en cuenta las entidades locales y el tejido empresarial del municipio. 


11. ¿Van a ser capaces de que cada trabajador del Ayto cumpla con su tareas, y dejemos de ver situaciones de empleados del Ayto trabajando en sector privado en su horario laboral con total impunidad de sus superiores u otros que ni siquiera se presentan a su puesto de trabajo? 


[Alcaldable[ Desde el equipo d egobierno de Galapagar se velará por el cumplimiento de las obligaciones de los empleados municipales, como cualquier otro ciudadano, a los empleados municipales deben exigirse el mismo cumplimiento de las obligaciones que a los demás ciudadanos.


12. ¿Se tiene pensado construir un lugar de esparcimiento de nuestros jóvenes?

[Alcaldable] Sí, así se establece en nuestro programa electoral para Galapagar. Consideramos las instalaciones actuales insuficientes en número y calidad. Además, faltan parques, zonas verdes y zonas de juego o de patinaje, circuitos de bicis, etc. El Polideportivo no está a la altura del crecimiento de la población, y zonas como La Navata no cuentan ni siquiera con instalaciones municipales adecuadas.


13. [Gaceta Galapagar] A alguien que no conozca Galapagar ¿Por qué le recomendaría vivir en nuestro pueblo? 


[Alcaldable] Galapagar ofrece grandes atractivos por la zona geográfica en la que se encuentra. Esta situación ofrece múltiples oportunidades de desarrollo, pero debe ser un desarrollo sostenible, acorde con el entorno natural. Vivir en Galapagar es poder disfrutar de este entorno, que permite descanso, calidad de vida y gran variedad de actividades de tiempo libre, así como el impresionante legado histórico-cultural de nuestra zona. 



PREGUNTAS RÁPIDAS: 



Signo del zodíaco: Leo 



Un lugar para perderse: La Sierra de Guadarrama 



Tu comida preferida: Salmorejo 



Una colonia: Una colonia que sea fresca y natural. 



Una película: Ágora 



Tu actor preferido: Juan Diego Botto 



Tu actriz preferida: Carmen Maura 



Un hobby: Ciclismo 



Un libro: Imán, de Ramón J. Sender 



Una virtud: Lealtad 



Un defecto: Ser demasiado directo 



Lo que no soporta de la gente: La falsedad 



Un sueño: Ver la transformación de Galapagar 



Tu ídolo o una persona a la que admires: Don Juan de Borbón, por su coherencia y su capacidad de sacrificio por el bien de España 



Si fueras invisible durante un día..... No me gustaría, prefiero la realidad tangible. 



Un secreto confesable: Dejaría de ser un secreto 



Describe Galapagar en 3 palabras: Mucho por hacer







Ciudadanos (C’s) de Galapagar propone cambiar de ubicación la estación de tren de La Navata.

● Schwenzer: “Tanto Adif como el ayuntamiento de Galapagar han permitido el deterioro de la estación”.

Madrid, 10 de mayo de 2011.-  El candidato de Ciudadanos (C ´s) a la alcaldía de Galapagar, Pedro Schwenzer, visitó ayer la estación de ferrocarriles de La Navata. Schwenzer denunció el abandono en que se encuentra la misma, “incumpliendo tanto Adif como el ayuntamiento con el mantenimiento mínimo necesario”. Pese a que recientemente se han instalado máquinas expendedoras de billetes el aspecto general de la estación es “más que precario”.

Ciudadanos (C ´s) propone estudiar la reubicación de la estación en una zona “de la curva” y que el nuevo edificio cuente con equipamientos comerciales y municipales, así como un gran aparcamiento disuasorio y el establecimiento de una línea de minibuses que conecten la estación con el núcleo urbano y las urbanizaciones.

En este sentido, Schwenzer declaró que “hay que replantearse la ubicación de la estación con vistas a los planes del gobierno  de duplicar las vías férreas. La nueva debería contar con un párking disuasorio para potenciar el uso del tren de cercanías frente al transporte privado”. El candidato de Ciudadanos justifica esta propuesta por el terreno “especialmente rocoso” en que se encuentra ubicada la actual estación, “lo que supondría, cuando se comiencen las obras de Fomento, que los vecinos soportaran molestísimas obras durante años”.




Cs Videoblog Galapagar: Estación de La Navata from Ciudadanos (C's) Fed Centro on Vimeo.

Ciudadanos (C’s) de Galapagar denuncia el mal estado de los caminos y el estado de ruina del antiguo molino

● Schwenzer: “Hay que arreglar los caminos, como el que lleva al puente peatonal sobre el Guadarrama. No podemos dejar derrumbarse nuestro patrimonio”


Madrid, 09 de mayo de 2011.- El candidato de Ciudadanos (C´s) a la alcaldía de Galapagar, Pedro Schwenzer ha visitado ayer el puente peatonal sobre el Guadarrama, en La Navata, constatando en su visita que el desagüe sigue sin contar con la “más que necesaria” depuradora. Para Schwenzer resulta “realmente desolador” comprobar el “estado de abandono” en el que se encuentran los caminos. Así, el candidato a la alcaldía de Galapagar denunció que “el camino que lleva al puente ha sido arrasado por las lluvias torrenciales de la semana pasada y al alcalde parece no importarle”.

En el mismo sentido Schwenzer denunció el deterioro que sufre el viejo molino del municipio, que se ha convertido en una “ruina”. “No podemos dejar derrumbarse nuestro patrimonio y asistir impasibles al espectáculo”, concluyó.



Cs Videoblog Galapagar: La Navata, río Guadarrama y puente from Ciudadanos (C's) Fed Centro on Vimeo.

08 mayo 2011

Entrevista del periódico LA INFORMACIÓN de Galapagar y Colmenarejo a PEDRO SCHWENZER

Entrevista del periódico LA INFORMACIÓN de Galapagar y Colmenarejo a PEDRO SCHWENZER, CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE GALAPAGAR POR CIUDADANOS (C’s), publicada el 6 de mayo de 2011:

- Para quien no le conozca personalmente, ¿quién es Pedro Schwenzer? ¿Cuál es su trayectoria política?
Soy vecino de Galapagar desde 1992. Trabajo como traductor-intérprete jurado y estudié Derecho en la Universidad de Alcalá de Henares.
Desde muy joven tenía inquietudes políticas y sociales que, aún en Alemania, me llevaron a militar en las organizaciones de juventudes y estudiantes de la CDU en Maguncia, donde ocupé el cargo de vicepresidente de distrito de la Unión Jóven y presidente de la agrupación local de la Unión de Estudiantes de Instituto de Ingelheim. Al venir a España en 1979, esta actividad política se interrumpió, ya que por ser alemán no podía participar activamente en la vida política. De 1982 a 1984 milité en el CDS, pero ante la imposibilidad de hacer más que ayudar, dejé aquel partido.
En el tiempo hasta 2003 sólo tenía actividades en apoyo a la institución monárquica desde una fundación y luego como presidente de una asociación.
En 2003, ante los intentos de desestabilización del sistema democrático por parte de la izquierda radical pensé que era hora de volver a participar activamente en la política, aunque sólo fuera la municipal, ya que aún tengo nacionalidad alemana y me veo limitado por este hecho. Y como única opción en aquel momento me decidí por el PP de Galapagar, que se ve muy distinto desde fuera que desde dentro. Mi sorpresa fue que allí no se podía participar en nada, el partido lo dirigen unos pocos amigos que reparten todo entre sí y no dejan que nadie participe en nada ni en el ámbito local ni en el ámbito autonómico o nacional. A parte de que el ambiente un tanto rancio no me gustaba, porque soy una persona con ideas liberales y abierta al mundo, informada políticamente y con inquietudes de mejorar la vida en comunidad por medio de la política, el cambiazo de candidato en 2007 ya me dejó claro que en aquel partido no había nada que hacer por su falta de democracia interna.
Desde 2007 seguía con atención la trayectoria del nuevo partido Ciudadanos (C’s), cuyo presidente y diputado catalán Albert Rivera tiene un discurso claro, coherente y con fundamento, y me gustaba el mensaje fresco y renovador que lanzaba C’s y que sigue lanzando.
C’s es un partido de ámbito nacional, aunque haya sido fundado en Cataluña y tenga por ahora sus representantes autonómicos y municipales sólo en dicha comunidad autónoma, algo que esperamos va a cambiar el 22 de mayo.
Tras mi integración en Ciudadanos en julio de 2008, pude comprobar el compañerismo y la libertad de aportar ideas e iniciativas que no había visto en los cinco años de mi experiencia anterior. En octubre de 2008 fui elegido consejero de la Federación Centro de Ciudadanos, que equivale a delegado regional (la Federación Centro abarca Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura), y por el Consejo de la Federación fui elegido vocal de la ejecutiva regional. En noviembre de 2009 fui elegido secretario de comunicación de la federación, y como tal soy responsable, sobre todo, de la blogosfera no catalana (contamos con unos 50 blogs de agrupaciones y grupos locales fuera de Cataluña) y los contactos con los medios. Asimismo, soy consejero general (delegado nacional) del partido por la Federación Centro.

- ¿Por qué Ciudadanos ha decidido presentar candidatura en Galapagar?
Ciudadanos ha querido presentar candidaturas en todos los municipios y en aquellas autonomías donde cuenta con implantación suficiente y afiliados dispuestos a asumir la difícil tarea de elaborar programas electorales, configurar candidaturas y llevar a cabo una campaña electoral bastante complicada por carecer nuestro partido de la financiación de los grandes partidos. Dentro del ámbito de la Agrupación Madrid-Noroeste de Ciudadanos, que abarca 35 municipios de la sierra noroeste, esta situación se ha dado en tres: Galapagar, Villanueva del Pardillo y Pozuelo de Alarcón. Con el apoyo de los afiliados y simpatizantes de nuestra agrupación ha sido posible hacer realidad tres de las candidaturas previstas en un principio. A éstas hay que sumar, dentro de la zona centro, la del ayuntamiento de Madrid y de la Asamblea de Madrid, así como otra en Galápagos (Guadalajara).

- ¿Qué ideales políticos defiende Ciudadanos?
Ciudadanos se define como “centro izquierda liberal progresista, no nacionalista”. Es decir, se trata de un partido de centro con ideas progresistas, y en comunidades autónomas con una fuerte componente nacionalista se opone al nacionalismo excluyente e independentista. Nuestro liberalismo no es el que se suele identificar coloquialmente como “liberalismo económico”, sino es más puro en cuanto que da gran importancia al principio de subsidiariedad, la limitación de la intervención del estado al mínimo, que sólo debe servir para garantizar siempre los derechos sociales, dentro de un orden legal que no ponga en duda la igualdad de derechos y oportunidades de todos, y en el que se defiende la libertad individual frente a la imposición desde el estado.
Lo novedoso de Ciudadanos -y que ha sido copiado por otro partido de constitución más reciente- es que no priman las ideologías tradicionales sobre la acción política, sino que se impone el sentido común a la hora de hacer política. Es precisamente el inmovilismo ideológico de los partidos tradicionales el que lleva a un estancamiento y la imposibilidad de que la sociedad avance. Nuestro centro de atención es el ciudadano, y defendemos, precisamente, una mayor implicación del ciudadano en la vida política municipal, autonómica y nacional mediante más participación ciudadana y medidas que preparen a los ciudadanos para esta responsabilidad. Superar el rechazo a la política por la mala experiencia hecha durante décadas es uno de los objetivos. Queremos regenerar mediante la interacción con los ciudadanos e incentivar su participación con una política fresca, novedosa y abierta a todos. Esta actitud de C’s se describe muy bien con el lema: Ciudadanos somos todos.

- ¿Qué aportará Ciudadanos a la política de Galapagar?
Aportará frescura, novedad y otro estilo de hacer política. Galapagar somos todos, y de acuerdo con esa premisa queremos actuar, trabajar con y para los ciudadanos, no al margen de ellos. Queremos rebelarnos contra el estancamiento del municipio, contra la mala gestión, contra la falta de transparencia, y esta actitud rebelde es la que debe contribuir a que la gestión del ayuntamiento sea diferente a la vivida hasta ahora, para que los políticos de los partidos tradicionales no puedan seguir gobernando de la misma forma.

- ¿Por qué cree que le han elegido como candidato a la Alcaldía? ¿Qué motivos le han llevado a aceptar esta importante tarea?
Por mi compromiso con Ciudadanos, los ideales del partido, mi dedicación incansable al proyecto político y el buen ambiente de trabajo dentro del partido. Mi actitud siempre ha sido abierta y sé valorar las aportaciones de todos al conjunto.
Acepté esta tarea porque me gustaría poner en práctica lo que dentro del partido ha sido una larga e intensa labor de preparación para que Ciudadanos se afiance en la Comunidad de Madrid y en el resto de España. Y como ciudadano de Galapagar quiero participar en mejorar el municipio, en corregir los efectos de la mala gestión de los últimos veinte años. En este sentido, estoy convencido de que Ciudadanos puede aportar mucho a la vida municipal y que mi experiencia pasada como ciudadano políticamente informado puede aportar mucho a Galapagar para modernizar sus vetustas estructuras políticas.
Como afiliado más activo de Galapagar y como miembro de la ejecutiva actual, la asamblea de la Agrupación Madrid-Noroeste me designó cabeza de lista para Galapagar por ser el que más conocimiento tiene del municipio por los casi veinte años de residencia en él y por saber muy bien lo que ocurre en Galapagar.
Nuestro partido practica las elecciones primarias, pero al no tener Galapagar una agrupación propia, igual que en otras poblaciones con las mismas características no se celebran primarias; sólo ha habido primarias para las listas de Madrid (ayuntamiento y Asamblea).

- ¿Qué puede aportar Pedro Schwenzer a la vida política de nuestro municipio?
Como ya he explicado antes, mi compromiso con y mi dedicación a Ciudadanos, así como mi cultura política pueden aportar aire fresco a la política municipal para que Galapagar sea de todos los ciudadanos galapagueños. No es fácil convencer a los ciudadanos desencantados con la política para que participen más activamente, pero la acción municipal tiene que responder a la nueva realidad social del pueblo y conseguir que para todos sea un placer vivir en Galapagar y no sólo una casualidad desafortunada.

- ¿Cómo ve Galapagar hoy?
Galapagar ha crecido desmesuradamente. Su desarrollo urbanístico ha sido caótico, sobre todo debido a la ausencia de una Plan General de Ordenación Urbana, cuya última versión aún está en trámite. Debido a una construcción sin planificación global y la mala gestión de los ingresos derivados de ella, las infraestructuras no se han desarrollado acorde con las necesidades del municipio. Galapagar es hoy más sucio que nunca, más inseguro. El centro es casi inaccesible para muchos galapagueños que tienen que usar el coche para llegar al centro. No existen apenas facilidades para actividades culturales y formativas, y las que hay son insuficientes. El polideportivo no está adaptado al número de habitantes, y las urbanizaciones más alejadas del núcleo urbano no cuentan apenas con servicios públicos de calidad.
Todo ello es consecuencia de la mala gestión, de intereses partidistas o de grupos concretos. No se ha entendido el gobierno municipal como servicio al ciudadano, sino el ciudadano sólo interesa para financiar esa mala gestión con tasas cada vez más elevadas.

- ¿Cómo le gustaría que fuera en un futuro a corto y largo plazo?
Galapagar precisa una planificación responsable, puntera y adaptada al entorno geográfico. El núcleo urbano necesita ser reformado en profundidad para que beneficie a todos, para que sea un espacio en el que resulte agradable y atractivo desarrollar actividades o simplemente salir de compras. Deben construirse conexiones con las urbanizaciones para que no sigan aisladas y sólo accesibles en coche o autobús. La ausencia de una planificación sensata del centro ha perjudicado mucho al comercio. Galapagar necesita zonas verdes, hasta ahora inexistentes dentro de la población, más limpieza y más vigilancia. Pero también una vida cultural que las instalaciones actuales no favorecen. Me gustaría que Galapagar fuera un municipio verde, limpio, seguro y con buenas infraestructuras.

- Para conseguir estos objetivos, y centrándonos en lo que los galapagueños quieren conocer, ¿qué propuestas o actuaciones generales llevaría a cabo si llegase a gobernar?
Podemos resumir nuestro programa municipal, articulado alrededor de 12 temas, en cinco puntos: Mejor gestión, más transparencia, más participación ciudadana, respeto al medio ambiente y más seguridad. Todo ello implica una modernización de la administración municipal, que debe ser dinámica e implicar a todos los ciudadanos. Para más detalles recomendaría leer nuestro programa electoral en nuestro blog municipal http://galapagar.ciudadanos-cs.org.

- Sinceramente, qué opciones cree que tienen el próximo 22 de mayo.
La política en Galapagar es bastante compleja. Actualmente hay seis partidos en el ayuntamiento, y se presentan nueve a estas elecciones, incluido Ciudadanos (C’s).
No disponemos de los medios de los grandes partidos, por lo que nos es mucho más difícil llegar a toda la población para que nos conozca. Aún así, estamos trabajando con ilusión y dedicación para que nos identifiquen como la mejor alternativa a todo lo que hay actualmente.
Siendo realistas, si obtuviéramos dos concejales, estaríamos en muy buenas condiciones para que nuestra voz sea escuchada e incluso para que nuestra acción municipal se note en el ayuntamiento. Obtener la alcaldía supone –según las constelaciones- tener al menos 6 concejales, y somos conscientes que es una meta difícil de alcanzar para un partido nuevo y poco conocido. En el pasado, en muchos sitios se han producido sorpresas, vuelcos electorales por circunstancias concretas en los más diversos ámbitos, pero muchos votantes votan por tradición siempre al mismo partido, están mal informados sobre las propuestas electorales o simplemente prefieren lo malo conocido a lo bueno por conocer. No obstante, en el momento actual el cansancio que provoca la política en España es elevado, y ojalá muchos descubran que nuestra opción es novedosa y prometedora y que vale la pena intentar algo nuevo.
Cuanto más fuerte fuere el grupo municipal de Ciudadanos, más cambios se podrían hacer realidad en Galapagar.

- Si no obtienen el triunfo en las elecciones y ninguna fuerza política alcanza la mayoría absoluta, ¿Ciudadanos estaría abierto a posibles pactos de gobierno con otras formaciones políticas? ¿Qué preferencias tendrían?
Ciudadanos está abierto a pactos de gobierno que garanticen que como mínimo en las áreas dirigidas por C’s se puedan poner en práctica nuestras propuestas electorales. Como partido de centro no tenemos preferencias concretas, todo dependerá de las negociaciones con los grupos mayoritarios y del acercamiento entre las posiciones de todas las partes. Ya hemos visto en 2007 que un gobierno entre cuatro partidos es mucho más complicado que entre dos, pero si hay buena voluntad de llegar a consensos, pensando en servir a los ciudadanos y no a los partidos, aunque siendo siempre fiel a los programas electorales y los pactos firmados, se podrá avanzar en la buena dirección.

- Que harán si no alcanzan la Alcaldía.
Si estamos en condiciones de entrar en un gobierno para que nuestras propuestas electorales puedan hacerse realidad, al menos en parte, intentaremos llegar a un acuerdo de coalición. Si ello no fuese posible, haríamos una oposición constructiva y muy crítica con el gobierno municipal para conseguir que al menos exista máxima transparencia y máximo control al gasto y la acción de gobierno.

- Analícenos su equipo, aquellas personas que trabajarán con usted si llega al gobierno. ¿Que criterios se han seguido para su elección y por qué cree que son los más idóneos para ocupar las distintas Concejalías del Municipio?
Hemos pensado en primer lugar en cubrir áreas tan importantes como urbanismo, cultura, participación ciudadana, medio ambiente, asuntos sociales e integración. Entre los primeros candidatos de nuestra lista contamos con afiliados que son expertos en las diferentes áreas.

- Por último, qué diría al electorado en su favor...
Ciudadanos es un partido joven con ideas frescas y cuyos dirigentes y militantes no estamos contaminados por la manera de hacer política de los partidos tradicionales. No entendemos la política como meta profesional vitalicia, sino como participación activa y comprometida en los asuntos de gobierno, con clara limitación de los mandatos a ocho años. Ciudadanos sería en el ayuntamiento de Galapagar garantía de más transparencia y más control de la gestión municipal para convertirse en la viva voz del ciudadano en el consistorio. Si queremos mover algo en Galapagar y superar el estancamiento y el abandono del municipio por sus gobernantes, tenemos que atrevernos a elegir nuevas fórmulas de hacer política para impulsar otro estilo de gobierno. Como dijo nuestro presidente, Albert Rivera, al iniciarse la pasada campaña electoral autonómica en Cataluña, “para ser de Ciudadanos hay que tener un espíritu rebelde”, y es esa rebeldía la que hace falta ahora para mover cosas y cambiar la política municipal. Ciudadanos quiere demostrar que es posible mejorar lo presente. Ciudadanos somos todos. Galapagar somos todos. Eso es algo que los demás partidos galapagueños parecen haber olvidado. Con Ciudadanos llega el cambio a Galapagar, lo que llamamos la “revolución naranja”.


07 mayo 2011

Excelente jornada de campaña electoral de Ciudadanos en Galapagar

El Equipo Cs 2011 en acción en Galapagar

Un nutrido grupo de afiliados y candidatos de Ciudadanos estuvo este sábado en Galapagar para apoyar la campaña electoral municipal liderada por Pedro Schwenzer. Con él estuvieron las respectivas candidatas número dos al ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Rosana López, y a la Asamblea de Madrid, Graciela Álvarez, la candidata número cuatro a la Asamblea de Madrid, Ruth Lortzing, y los afiliados Isabel Sanz, Juan Espino y Maleni San Vicente.

La primera etapa fue la pegada de carteles en la zona del polideportivo, donde los sábados se celebra el mercadillo del municipio, actualmente arrinconado en un lateral, medio sobre un barranco, cuando antes se ubicaba en el aparcamiento y una bocacalle del otro lado de la calle de Guadarrama. 

Almuerzo en Viva Galicia, El Guijo
Después, el equipo de elecciones se dirigió a la Plaza de la Constitución para pegar nuevos carteles al haber sido arrancados los de la noche de inicio de campaña. Nuestro candidato fue saludado por el candidato de la Liga Progresista de Galapagar, quien le dio la enhorabuena por la entrevista en los medios locales. Tras desearse suerte mutuamente, nuestro equipo tomó un refrigerio antes de volver al mercadillo. Por el camino se pegaron más carteles de C's.

Pedro Schwenzer de pegada de carteles en El Guijo
A continuación, el equipo se trasladó a la urbanización El Guijo, donde después de comer en el conocido restaurante gallego Viva Galicia tocó hacer buzoneo, para el que fue autorizado por el muy amable vigilante de la entrada. El Guijo se caracteriza por su ambiente apacible y la amabilidad de los vecinos, algunos muy interesados en nuestra oferta electoral.

La jornada finalizó con una pegada de carteles en el acceso a la urbanización.

Gracias a todos los participantes. Juntos lograremos llegar a la meta. ¡Adelante, Ciudadanos!




Videoblog: Cs en el Mercadillo de Galapagar from Ciudadanos (C's) Fed Centro on Vimeo.

05 mayo 2011

Ciudadanos (C’s) dará el pistoletazo de salida en Pozuelo, Villanueva del Pardillo y Galapagar

Madrid, 05 de mayo de 2011.- Esta próxima medianoche y coincidiendo con el pistoletazo de salida de la campaña electoral para las elecciones municipales y autonómicas del próximo 22 de mayo, Ciudadanos (C´s ) hará la tradicional pegada en Pozuelo, Villanueva del Pardillo y Galapagar.

Así, José Carlos Gastelut se reunirá con la militancia de Pozuelo de Alarcón y el resto de su candidatura a las 00:00 horas en la Avenida de Francia número 11; Marta Marbán, candidata a la alcaldía de Villanueva del Pardillo hará lo propio junto al Hipercor y Pedro Schwenzer, cabeza de lista de Galapagar pegará su primer cartel en la Plaza de la Constitución a medianoche.

Los candidatos de Madrid Capital y Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Sánchez y Víctor Domingo harán una pegada simbólica en la capital, a la cual, además de militantes y simpatizantes, acudirán el escritor Ignacio Gómez de Liaño y el catedrático de Economía y número 2 en las listas de UpyD al Congreso de los Diputados en el año 2008, Mikel Buesa.



Ciudadanos (C’s) estará en la BloggerFesta de Expomanga 2011

● Domingo: “Es un honor que hayan pensando en mi para moderar este encuentro bloggero ”

Madrid, 05 de mayo de 2011.- El candidato de Ciudadanos (C´s) a presidir la Comunidad de Madrid, Víctor Domingo, moderará este próximo sábado, 7 de mayo, un encuentro de bloggers llamado II BloggerFesta, que tendrá lugar en Expomanga ´11. Los bloggers que acuden a este encuentro son aquellos que en sus bitácoras tratan temática relacionada con el manga, el anime, los videojuegos y la cultura japonesa.

El encuentro tendrá lugar en la Sala Multimedia del recinto del Palacio de Cristal a las 15:00 horas del 7 de mayo. Víctor Domingo moderará la charla. En ella todos los asistentes podrán tomar la palabra y presentar al resto su blog. Posteriormente tendrá lugar una mesa redonda.

Entre los asistentes confirmados al evento se encuentran personalidades como Marc Bernabé, autor del blog Másters of Manga o Pedro Kat, cabeza visible del grupo de fanzineros Studio Kat y organizadores de las jornadas Otakuart de Valencia.

Domingo se ha mostrado encantado con la invitación y ha declarado que para él es “un honor” que hayan pensado en el para moderar el encuentro blogger.

--
Para más información y gestión de entrevistas con el candidato
Equipo de campaña.
Teléfono: 645 236 421 (Almudena)
Web del candidato: http://victordomingo2011.es
Twitter: @csfedcentro