Mostrando entradas con la etiqueta guerra de 1898. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guerra de 1898. Mostrar todas las entradas

01 diciembre 2007

ETA sigue asesinando

Un nuevo atentado mortal de ETA contra la Guardia Civil mientras se ha intentado por parte del gobierno de crminalizar al presidente de la AVT citándole a declarar ante la Justicia. Pero es ahora cuando realmente se confirma lo que se califica como injurias contra Zeta para perseguir a las víctimas del terrorismo.
La debilidad del gobierno, que hace lo que no debía haber hecho nunca como negociar y dialogar con bandas terroristas y gobiernos dictatoriales, está dando sus frutos en todos los ámbitos. Jugar con fuego tiene ese riesgo de que se le puede escapar a uno de las manos. Al gobierno de Zeta se le está escapando todo: la política antiterrorista (que en realidad es una política proetarra), la política exterior del silencio, la política económica del descansar en los laureles de otros. España se convierte en el hazmerreír en todos los ámbitos con un gobierno incapaz de dar respuestas.
Recuerda mucho a las vísperas de la guerra contra EE.UU. en 1898: Mientras que se celebraban corridas de solidaridad con las colonias en España, los barcos españoles con armamento obsoleto se hundían en los mares. El gobierno español de entonces no fue capaz ni de mantener los cañones en buen funcionamiento ni de suministrar municiones. No supo aprovechar la imagen de la Armada invencible por falta de previsión y perdió la guerra provocada por EE.UU. y desaprovechando la ventaja logística y psicológica que tenía España (en teoría) frente a EE.UU.
Ahora, terroristas y gobiernos comunistas se ríen de España. La palabrería hueca de Zeta es fácil de analizar. Y como no hay nada detrás, ellos hacen lo que les parezca oportuno, y les da resultado. La falta de autoridad de Zeta y el aislamiento provocado por él especialmente en la UE hacen que España no tenga nada que oponer que cañones obsoletos y barcos mal tripulados, a pesar de haber partido de una posición de ventaja. Es curioso cómo se repite la historia. Esperemos que las elecciones de marzo nos ahorren un nuevo desastre.