Mostrando entradas con la etiqueta espionaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espionaje. Mostrar todas las entradas

19 noviembre 2009

La España orwelliana de ZP: La 'Stasi' de Rubalcaba

Alfredo Pérez Rubalcaba, por haber amenazado supuestamente al diputado popular Carlos Floriano cuando le ha advertido a la salida del Pleno del Congreso de que "escucho todo lo que dices y veo todo lo que haces".


No sorprende para nada el asunto de Sitel. Todo gobierno socialista tiene por objetivo el totalitarismo y usa todos los medios a su alcance para lograrlo. Al fin y al cabo, socialistas y comunistas siempre son bolcheviques y sólo se diferencias en la manera de trabajar por el fin común.

Sobre Sitel llegamos a tener conocimiento con las filtraciones a ciertos medios de comunicación de conversaciones interceptadas en la investigación del caso Gürtel. En cierto modo, los peperos corruptos de la Sierra Noroeste de Madrid cayeron en una trampa previamente cavada en 2001 por el el gobierno de Aznar, solicitó esta nueva herramienta de espionaje con el fin de combatir mejor la delincuencia. Sim embargo, la puesta en marcha del sistema de escuchas desarrollado por Ericsson (sí, sí, los de los móviles) fue paralizada al encontrar importantes deficiencias en el control de su funcionamiento. Pero lo que es un buen bolchevique, no se asusta con estas tonterías legales: Con Zapatero al frente del ejecutivo, el sistema se puso en marcha sin tener regulación alguna, pues ya lo dijo el gran líder colectivista del PSOE, Pablo Iglesias:


Con Sitel, el estado orwelliano está un paso importante más cerca.


Mientras que Madame Plissé afirma que “El sistema no es ilegal”, lo quie no se nos dice es que su uso en manos de un gobierno y un Ministro del Interior tan poco fiable como Rubalcaba, posiblemente capaz de cualquier atrocidad (¿quién en su sano juicio brinda por la victoria del PSOE en la noche del 11 M?) es un arma peligrosa. Según manifestaciones a EL IMPARCIAL del profesor de Derecho Constitucional de la UNED Lucrecio Rebollo, “todos los mecanismos tecnológicos empleados son neutros. Dependen del uso que se haga con ellos”. Como muy bien explica, el problema surge, porque esta herramienta posibilita actuaciones ilegales, “al igual que un ordenador”, precisa el profesor. Por ello, añade, “no se puede imputar delitos a la herramienta, sino a las personas que hagan un mal uso de ella”.


Al final acabaremos como en la extinta Alemania comunista dominada por la Stasi (Seguridad del Estado), que espiaba a todos sus ciudadanos y creaba incontables expedientes con información facilitada por los chivatos, los espías y casi cada segundo ciudadano. Un estado que tenía la asignatura de Educación para la Ciudadanía. Parece cada día más obvio cuál es el ejemplo a seguir para Zapatero.


Noticia basada en El Imparcial