
Pocos cantantes en Francia saben entregarse en concierto como lo sabe hacer Ben Ricour, un músico que compone sonidos trepidantes, con una caja de resonancia en el pie izquierdo (percusión peruana), un sampler en el pie derecho y una guitarra entre las manos.
«Conseguir que la gente pueda evadirse, elevarse de sus asientos, esta es mi misión», explica con calma, serio, con su voz profunda. Decir más sería traicionar su tranquila humildad, formada durante muchos años con sus actuaciones en los bares, en el seno de grupos de rock o de reguetón, antes de firmar un contrato y de componer para Olivia Ruiz («J’traîne des pieds») o Florent Pagny («Abracadabra»).
Él h

Nació un nuevo álbum, realizado por Patrice Renson y Olivier Lude (-M-, Vanessa Paradis, ...), el segundo, creado en seis meses, durante las noches, en la incomodidad calmante de una punta de un cuarto de 6 m2, sin calefacción, como si esta estrecha matriz le empujara a darse a luz a sí mismo. «El primer álbum L’aventure no se me parecía, pero con él gané en proximidad, en urgencia.»
Sobre estos muros decrépitos, con «Ton image», álbum cinematográfico con sus canciones-escenario, sus imágenes se mostraron con toda su nitidez.

Un hombre anda por la nieve, a la vez que la imagen ofrece la visión angosta y agradable de un viejo amor; la imagen se impone sobre él; así es «Ton image», y la voz sensual de Ben Ricour que se arrastra un poco sobre las sílabas y que gusta tanto a las chicas.
En otra imagen, un hombre anda en círculo por una habitación de un hotel y se pregunta sobre sus orígenes, la memoria repentinamente atrae la imagen de su madre. Es en «¼ de sang» donde Ben, nacido en Malakoff de una madre mitad vietnamita, mitad italiana, se siente «de aquí, pero también de allá.»
O «Alors, t’es là...», comedida y sobrecogedora evocación de un compañero de instituto muerto a los diescisiete años, y que nunca ha olvidado.
Para resaltar también el placer sencillo e inmediato que proporciona este álbum, amenizado con golpes de guitarra, fluidas piezas de piano firmadas por Albin de la Simone y

«Sí, yo también, yo seguirié así, asegura. Después de mis debuts tengo siempre la impresión de estar en lucha...»
Esta vez, no obstante, el combate parece ganado. «Por este álbum, dice, yo he dado todo.» Con«Ton Image», Ben Ricour sale por fin de la sombra y sale a la luz...
A sus 30 años,

A finales de 2006, Ben Ricour volvió al estudio para grabar su segundo álbum en solitario, «Ton image», que salió a la venta el 29 de octubre de 2007.
3 comentarios:
Todo un descubrimiento!
Si te gusta Ben Ricour, te gustará también Renan Luce. Hay un artículo en mi blog sobre él, también Christophe Maé.
no hay color
Publicar un comentario